Now showing items 1-5 of 5

    • Construcción de ciudadanos mediante lenguajes espaciales. 

      Rodríguez, Alexander Cely; Moreno Lache, Nubia
      Este artículo indaga a partir de dos perspectivas en el campo de la geografía escolar. Por un lado, se encuentran las inquietudes suscitadas en diversas comunidades nacionales e internacionales preocupadas por la formación ...
    • Elementos para la comprensión del aprendizaje de la geografía en el contexto escolar. 

      Cely Rodríguez, Alexánder; Moreno Lache, Nubia
      Fuente: Folios; Núm. 23 (2006): ene-jun; 29-41
      El presente escrito pretende responder el interrogante: ¿Cuál es el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geografía en la educación básica?, con el fin de contribuir en las reflexiones que en torno a este tema se suscitan ...
    • La geografía escolar y las ciencias sociales : el caso de la secundaria oficial en España. 

      Cabeza Morales, Israel
      Fuente: Folios; Núm. 35 (2012): ene-jun; 107.114
      El presente trabajo, producto de una corta estancia de investigación en el CCHS-CSIC, constituye un análisis sobre la manera en que son entendidas las ciencias sociales en la educación secundaria obligatoria en Madrid, ...
    • El memorial de las identidades : entre héroes y villanos. En la busca de sí y de los demás también. 

      Herrera, Martha Cecilia
      En este artículo se hace una presentación general de los resultados investigativos que, sobre la historia de Colombia en el siglo XX y sobre los textos escolares de ciencias sociales como bases fundamentales de la construcción ...
    • ¿Que hacen los geógrafos? 

      Delgado Mahecha, Ovidio
      Fuente: Folios; Núm. 3 (1992): jul-dic; 49.51
      La geografía es una disciplina muy antigua. Tal vez una de las ciencias más antiguas, como que muchos atribuyen su paternidad a Herodoto, un audaz comediante griego, a quien se le ha dado en llamar “el espía del imperialismo ...