Browsing Revista Folios by Subject "Educación"
Now showing items 1-20 of 22
-
Argumentación y formación. Perspectivas para una sociedad democrática en la condición posmoderna.
Fuente: Folios; Núm. 40 (2014): jul-dicEste artículo plantea la democracia como forma de gobierno que es resultado del ejercicio de la democracia como forma de vida de los ciudadanos, quienes, por vía de la argumentación constituyen para sí mismos un conjunto ... -
Competencia lingüística y educación.
Los procesos evaluativos de la educación colombiana tomaron, a partir de cierto momento, la competencia como objeto de evaluación. Con toda seguridad, esto es producto de la confluencia de muchos factores; pero, particularmente, ... -
Cultura digital emergente y prácticas educativas expandidas : reflexiones desde Platohedro.
Fuente: Folios; Núm. 51 (2020): ene-jun; 117-127Este artículo de reflexión explora las relaciones entre las categorías de hibridez, agencia, socialización, formación y decolonización en el marco de una época posdigital y una práctica educativa expandida. Las categorías ... -
De los nuevos entramados tecnosociales : emergencias políticas y educativas.
Fuente: Folios; Núm. 33 (2011): ene-jun; 3.19El presente artículo es producto de las reflexiones devenidas de una investigación cualitativa realizada en Colombia, con colectivos contraculturales que usan intensivamente tecnologías de la información y la comunicación.Se ... -
Desinstituyente instituido : la discursividad académica administrativa frente al imaginario colectivo de la singularidad escolar.
Fuente: Folios; Núm. 49 (2019): ene-jun; 95-105Este artículo es un ejercicio de reflexión, después de tres años de búsqueda arqueológica en distintos colegios de la ciudad de Cali, que indaga por la naturaleza del grafiti, no artístico, como un elemento significante ... -
Dimensiones educativas de la televisión en contextos familiares de la localidad 12 de Bogotá.
Fuente: Folios; Núm. 19 (2004): ene-jun; 111.122En este artículo se realiza un acercamiento a las relaciones que se establecen entre televisión, familia y educación, en el contexto de los hogares dela localidad 12 (Barrios Unidos). Inicial-mente se puede afirmar que de ... -
Educación ciudadana y convivencia democrática. Entre las políticas educativas, la alfabetización escolar y el aprendizaje en la ciudad.
Fuente: Folios; Núm. 53 (2021): ene-junEscasos estudios han abordado la relación entre educación ciudadana y convivencia. No obstante, este artículo proporciona una descripción de la contribución de la educación democrática a la convivencia democrática. Para ... -
La educación como objeto de interés para las ciencias de la complejidad.
Las ciencias de la complejidad se consideran hoy el punto más avanzado del estudio de las ciencias mismas, en tanto, con el desarrollo de sus temas se busca transformar las relaciones entre los seres humanos y su entorno ... -
Educación y filosofía.
Fuente: Folios; Núm. 1 (1990): jul-dic; 31.36Vamos a hablar esta noche del tema de la Educación y la Filosofía. Voy a tomar el problema de una manera bastante simplificada y, por decirlo así, polarizada, llevándolo a dos consideraciones muy extremadas -pero no ... -
Educación y movimientos sociales. La sostenibilidad de las propuestas.
Fuente: Folios; Núm. 39 (2014): ene-junEl presente artículo analiza las convergencias y divergencias en las estrategias que han sostenido a cuatro experiencias de educación lideradas por movimientos sociales de América Latina. En estas se identificaron una serie ... -
Elementos para la comprensión del aprendizaje de la geografía en el contexto escolar.
Fuente: Folios; Núm. 23 (2006): ene-jun; 29-41El presente escrito pretende responder el interrogante: ¿Cuál es el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geografía en la educación básica?, con el fin de contribuir en las reflexiones que en torno a este tema se suscitan ... -
La formación (bildung) literaria basada en la creación de ficción.
Fuente: Folios; Núm. 51 (2020): ene-jun; 3-16En el marco de la antropología pedagógica, este artículo derivado de investigación propone una formación (Bildung) literaria basada en la escritura como acto de creación ficcional mediante el cual los estudiantes pueden ... -
Literatura y memoria histórica en la escuela. Una experiencia pedagógica e investigativa.
Fuente: Folios; Núm. 49 (2019): ene-jun; 149-160El presente artículo de investigación señala cómo el vínculo entre literatura y memoria está anclado a las posibilidades pedagógicas de la lectura de novelas que escenifican el conflicto colombiano y permiten acercarse a ... -
Narrative research : an alternative approach to study language teaching and learning.
Fuente: Folios; Núm. 37 (2013): ene-junEl uso de historias en procesos de investigación nos ayuda a entender mejor el mundo de la enseñanza y el aprendizaje dado que nuestros maestros y estudiantes, al igual que cualquier otro ser humano, construyen narraciones ... -
Nuevos discursos de la educación : escolarización, aprendizaje, autogobierno y performatividad.
Fuente: Folios; Núm. 45 (2017): ene-jun; 103.111El presente artículo de reflexión pretende dar cuenta de cómo se han generado nuevos discursos de la educación a partir de ciertas dinámicas económicas y políticas que han hecho posible el surgimiento de nuevas nociones, ... -
Principios del lenguaje y educación.
Fuente: Folios; Núm. 9 (1998): jul-dic; 33.43Roland Barthes (1971), al defender los principios de la nueva crítica y referirse ala libertad simbólica, estableció que “la sociedad clásica por lo común se ha acomodado muy mal a ella: la ha ignorado, o, como en sus ... -
El recordar juntos : desafíos de la memoria en educación.
Fuente: Folios; Núm. 33 (2011): ene-jun; 77.89La concepción de memoria analizada desde dos perspectivas, una psicológica y otra como proceso colectivo, y teniendo en cuenta la influencia por la introducción de tecnologías en el contexto cotidiano, deja entrever que ... -
Representación de los indígenas en las leyes generales de educación de Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 52 (2020): jul-dicEste artículo de investigación explora la relación entre educación, discurso legal y racismo. Desde los estudios críticos del discurso, se analizan las tres leyes generales de educación de Colombia y los textos jurídicos ... -
La réintroduction du français en Colombie, un défi qui nous concerne en tant qu’enseignants.
Fuente: Folios; Núm. 39 (2014): ene-junLa reintroducción del francés en Colombia es un proyecto que existe desde 2008. Este proyecto es importante pues busca desarrollar una educación bilingüe de calidad en los colegios públicos. El objetivo de este artículo es ... -
Sujeto, ética y formación. En la senda de Bajtín.
Fuente: Folios; Núm. 45 (2017): ene-jun; 73.85Este artículo es resultado de la investigación dle-033-99, patrocinada por upn-ciup. Trata de la relación entre el sujeto, la ética y la formación desde la perspectiva dialógica de Bajtín. Por un lado, plantea que el sujeto ...