Browsing Revista Folios by Title
Now showing items 372-391 of 571
-
Metaphor Identification in EFL Argumentative Writing : A Corpus-driven Study.
Este artículo reporta un estudio de instancias de lenguaje metafórico en datos contextualizados enmarcados en la lingüística del corpus. Dado que el problema de la identificación del lenguaje metafórico se ha constituido ... -
Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 39.58El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio en el que se identifican y caracterizan las metáforas cognitivas en una muestra de cinco videos en lengua de señas colombiana (lsc). Para el análisis se tuvieron ... -
Michel Foucault y René Magritte : algunas afinidades electivas.
Este escrito, resalta no las diferencias sino las relaciones entre Magritte y Foucault. Se trata de atender a la posibilidad no sólo de suscitar un diálogo entre ambos personajes, sino de superarla lógica del sentido. Para ... -
El minicuento en la literatura colombiana.
Fuente: Folios; Núm. 15 (2002): ene-jun; 45.51El propósito del siguiente artículo es mostrar el desarrollo histórico del minicuento en la literatura colombiana y su tradición cuentística. El autor identifica a Luis idales como el fundador de este género con la publicación ... -
El minicuento en la literatura colombiana.
Fuente: Folios; Núm. 14 (2001): jul-dic; 44.50El presente artículo constituye un esbozo histórico acerca del minicuento y de la importancia que ha venido adquiriendo este género en la literatura colombiana. Su proceso analítico se expresa en torno a cinco aspectos a ... -
El minicuento en la narrativa de Macedonio Fernández.
Fuente: Folios; Núm. 11 (1999): jul-dic; 38.44El autor argentino Macedonio Fernández tiene reconocimiento en la historiografía literaria latinoamericana gracias a sus aportes para una nueva teoría de la novela. Pese a estos reconocimientos y a estudios sistemáticos ... -
Un modelo de análisis para la lectura comprensiva y la construcción de conocimientos culturales.
Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 89.101El artículo comprende las circunstancias pedagógicas y didácticas desplegadas en una práctica de formación de profesores, en el contexto de un espacio académico cuyo interés era fortalecer habilidades de lectura comprensiva, ... -
Modelo instruccional Blended-Flipped : personalización, flexibilización y metacognición para la nivelación en inglés en la educación superior.
Fuente: Folios; Núm. 53 (2021): ene-junEste artículo de investigación presenta una exploración de un modelo instruccional híbrido y de aula invertida para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera y sus alcances en la atención de las necesidades de ... -
Modelo para un tratamiento de errores de transferencia en la escritura en ELE producida en comunidades virtuales.
Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 137-152El tratamiento de errores, en general, busca corregir aquellos relacionados con las normas del sistema lingüístico en la lengua objeto de estudio. Sin embargo, son escasas las propuestas que intervienen en los errores ... -
Modus essendi y cognoscendi del individuo y del sistema cibernético en Gilbert Simondon.
Fuente: Folios; Núm. 52 (2020): jul-dicEste artículo de reflexión presenta un estudio en el que se esclarece, a partir de Gilbert Simondon, la concepción de mentalidad técnica como esquema analógico para la comprensión filosófica de la individuación. Para ello, ... -
Motivos hegelianos en la concepción del trabajo del joven Marx.
Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 181.197Con el objetivo de superar las lecturas literales e irreflexivas de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, el presente escrito se propone identificar los motivos hegelianos que informan la concepción del trabajo ... -
El movimiento de la existencia : posibilidades y límites de la descripción fenomenológica de la corporeidad.
En el presente texto, se pretende evidenciar los alcances de la propuesta de una fenomenología de la percepción desde Maurice Merleau Ponty. En el artículo se desarrollan dos argumentos: el objetivo de Merleau-Ponty quien ... -
Movimiento pedagógico : otras formas de resistencia educativa.
Fuente: Folios; Núm. 23 (2006): ene-jun; 3-14El Movimiento Pedagógico colombiano (MP) fue un movimiento magisterial que convocó a maestros, intelectuales y sindicalistas en torno al maestro como trabajador cultural, y en torno a la pedagogía como un saber de resistencia ... -
La muerte no-velada en Norte grande de Andrés Sabella e Hijo del Salitre de Volodia Teitelboim.
Fuente: Folios; Núm. 51 (2020): ene-jun; 33-47El presente artículo propone una reflexión al tema de la muerte, presente en las novelas Norte Grande, de Andrés Sabella, e Hijo del Salitre de Volodia Teitelboim. Se destacan tres dimensiones de la muerte como objetivo ... -
La música en la formación integral del hombre.
Fuente: Folios; Núm. 6 (1996): jul-dic; 30.37La transformación educativa del presente siglo, que surge como una consecuencia del auge de la Psicología en su calidad de ciencia y su profunda incidencia en los lineamientos y la filosofía educativa, origina la búsqueda ... -
La nación en la televisión informativa colombiana : 1960 y 2015. Del infractor inexistente al enemigo omnipresente.
El artículo expone un adelanto de los resultados del proyecto Educación mediática y nación en Colombia: la narración y la institucionalización ‘audiovisual’. Se trata de diferenciar entre la manera como se narra la nación ... -
Narrarse a sí mismo : residuo moderno en la hermenéutica de Paul Ricoeur.
Fuente: Folios; Núm. 17 (2003): ene-jun; 47.56Este artículo se desarrolla en cuatro partes: en la primera planteamos la crítica de Ricoeur a la filosofía del sujeto, inaugurada por Descartes, confrontada con la propuesta nietzscheana que considera engañoso el lenguaje ... -
La narrativa educacional chilena y su proceso de transformación reciente : un análisis sociológico-histórico.
A partir de un concepto de narrativa educacional y de un enfoque proveniente de la sociología de la educación, este artículo analiza el rol del Estado en el desarrollo educativo chileno así como los procesos sociales y ... -
Narrativas sobre el conflicto armado y la construcción de paz : Arauca, entre el miedo y la indignación.
Fuente: Folios; Núm. 51 (2020): ene-junEl presente artículo de investigación tiene como propósito reconocer el papel que cumplen las emociones morales y políticas, específicamente el miedo y la indignación, presentes en narrativas de maestros y maestras del ... -
Narrative research : an alternative approach to study language teaching and learning.
Fuente: Folios; Núm. 37 (2013): ene-junEl uso de historias en procesos de investigación nos ayuda a entender mejor el mundo de la enseñanza y el aprendizaje dado que nuestros maestros y estudiantes, al igual que cualquier otro ser humano, construyen narraciones ...