El caso de la escuela normal suerior

Date
1994-04-24Author
Pineda Giraldo, Roberto
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5355Metadata
Show full item recordAbstract
Parecería rigorismo extremo identificar cuatro etapas en la vida de la institución, cuya existencia cubrió el corto lapso de tres lustros: fundación, época dorada, transición y decadencia y desmonte, tal como las han establecido para la extinguida Escuela Normal Superior de Colombia, los profesores Martha Cecilia Herrera y Carlos Low en su documentado estudio sobre el origen, vida, pasión, muerte y legado de la ya legendaria institución, que hoy presenta en pulcrísima y docta edición —supongo que con justo orgullo— la Universidad Pedagógica Nacional, una de sus herederas académicas. Los solos nombres con que se definen y precisan, sugieren para cada una períodos de formación y consolidación de mediana o larga duración; en la realidad, sin embargo, la más duradera, la época dorada, que abarca la rectoría del doctor José Francisco Socarrás, sólo alcanzó a escasos ocho años.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional