dc.contributor.advisor | Cogollo Romero, Carlos Enrique | spa |
dc.contributor.author | Zamora Gómez, Eugenia | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-16T21:09:37Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:39:27Z | |
dc.date.available | 2017-03-16T21:09:37Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:39:27Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TO-18312 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/525 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación, surge como una necesidad profesional desde mi área de desempeño, donde me encargo de favorecer las condiciones necesarias para iniciar el proceso de aprendizaje para la lectura y la escritura en grado transición. Sin embargo en numerosos casos debo abordar la reconstrucción de los procesos, debido al escaso desarrollo de habilidades del pensamiento y del lenguaje, las cuales catalogo pertinentes para iniciar este acercamiento. Cuando los estudiantes desarrollan oportunamente estas habilidades desde el pre-escolar, le favorecen aprender sin trauma un proceso que en un contexto adecuado emerge sin tanta dificultad. El eje sobre el cual rueda la investigación es la búsqueda permanente de las habilidades especificas tanto cognitivas como del lenguaje que le corresponde al niño dominar, para que le asegure un aprendizaje consistente de la lectura y escritura en grado transición. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Habilidades del lenguaje | spa |
dc.subject | Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Educación preescolar | spa |
dc.subject | Lectura y escritura - Aprendizaje | spa |
dc.subject | Habilidades cognitivas | spa |
dc.title | "Caracterización de un grupo de habilidades que facilitan el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura en niños y niñas de grado Transición : una propuesta desde la experiencia". | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Pedagogía | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogotá. (2007). Lineamientos Respuestas grandes para grandes
pequeños. Bogotá,Colombia. (Ed) Secretaria de educacion distrital. | |
dc.relation.references | Barragán. V, C, Medina. R, M, M, (2008), “Las prácticas de la lectura y escritura en
educación infantil”, Almería, España. (Ed) Universidad de Almería. | |
dc.relation.references | Ferreiro E. (1982). “Los procesos constructivos de apropiación de la escritura”, en E
Ferreiro y M Gómez P (comps), Nuevas perspectivas sobre los procesoso de lectura y
escritura. Mexico, DF. (Ed) siglo XXI. | |
dc.relation.references | Ferreiro E. (1983). “Procesos de adquisicion de la lectura escrita dentro del contexto
escolar”, Revista Latinoamericana de lectura (Lectura y vida), 4,2. | |
dc.relation.references | Ferreiro E. (1984). “La practica del dictado en el primer año escolar”, Mexico, DF.
Cuadernos de investigacion educativa, DIE-CINVESTAV, núm.15. | |
dc.relation.references | Ferreiro E. “La nocion de palabra y su relacion con la escritura”, Nueva revista de
filologia Hispanica (El colegio de Mexico). | |
dc.relation.references | Ferreiro, E. Gómez Palacio, M. E. Guajardo, B. Rodriguez, A. Vega. (1979). “El niño
pre-escolar y su sistema de comprension de escritura”, Mexico, Direccion General de
Educación Especial. | |
dc.relation.references | Ferreiro, E. y Teberosky A (1981), “La comprension del sistema de escritura:
construcciones originales del niño e información específca de los adultos”, Revista
Latinoamericana de lectura (Lectura y vida), 2,1. | |
dc.relation.references | Ferreiro Emilia. Sexta edición (2004). Teoria, alfabetizacion y practica. Coyoacán,
Mexico, DF. (Ed) siglo XXI. | |
dc.relation.references | Ferreiro Emilia. Leer y escribir en un mundo cambiante. Recuperado de
http://www.dasumo.com/libros/emilia-ferreiro-pdf.html. | |
dc.relation.references | Goodman, K. S. (1988). El proceso de lectura: Consideraciones a través de las lenguas
y el desarrollo. En E. Ferreiro, & M. Gómez Palacio, Nuevas perspectivas sobre los
Procesos de lectura y escritura (pág. 354). Mexico: siglo XXI editores, sa. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional, (2014) Sentido de la educación inicial en Colombia,
Recuperado http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles341487_doc20.pdf | |
dc.relation.references | Montealegre. R, Forero. L, A, (2006) Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y
dominio, Bogotá, Colombia, Universidad Nacional de Colombia y Universidad
Externado de Colombia. | |
dc.relation.references | Stake, R. E. (1998). Investigación con estudios de casos. Madrid: (Ed)Morata. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |