Search
Now showing items 1-5 of 5
Los sonidos de la selva. Enseñanza del conflicto armado en Colombia a partir de la memoria colectiva de las Farc en la emisora voz de la resistencia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Este trabajo de grado indaga sobre la memoria colectiva de las FARC en la emisora Voz de la Resistencia sobre cuatro hitos fundamentales: El bombardeo a Marquetalia, el paramilitarismo, la Seguridad Democrática y los ...
Violencia política en el municipio de Quinchía (Risaralda) entre los años 2002 y 2004: la necesidad de su enseñanza en la clase de ciencias sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta propuesta de trabajo apunta a la construcción de posiciones informadas frente al conflicto colombiano, lo mismo que a incentivar la formación política de los estudiantes y de quienes estén interesados en la lectura ...
"Educando para la Paz: el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado"
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este trabajo se interesa en analizar el problema de la tierra, tomando como ejemplo la guerra de Villarrica y La Violencia; Villarrica no se comportará como problema central, sino como excusa para comprender el problema ...
Didácticas del conflicto armado: una experiencia desde la pedagogía crítica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El presente trabajo de investigación se realiza en la marco de la línea formación Política y reconstrucción de la memoria social. El proyecto pedagógico se realizó para optar por el título en la Licenciatura en educación ...
Territorio y memoria, proyecto Comunidad de Paz y Resistencia Civil Campesina: propuesta para la enseñanza desde la historia reciente
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
El documento presentado está articulado desde tres capítulos. En el primer capítulo, se expone el problema social acerca de la resistencia civil campesina que desarrolla el proyecto Comunidad de Paz, Zonas Humanitarias y ...