Browsing Licenciatura en Ciencias Sociales by Title
Now showing items 174-193 of 318
-
Las madres comunitarias y la corte constitucional. Un rastreo al reconocimiento de los derechos laborales de las madres comunitarias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El siguiente documento presenta los resultados del proceso de investigación que pretendió identificar como históricamente a través de la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional Colombiana se ha consolidado el ... -
Marcos de acción colectiva y procesos enmarcadores en el Movimiento ¡A luchar! (1984-1992)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo monográfico tiene como objeto abordar los enfoques teóricos de los marcos de acción colectiva y la identificación de los procesos enmarcadores, para la aproximación -con una perspectiva que le otorga importancia ... -
Los mártires como ecosistema: propuesta de educación ambiental desde una perspectiva sistémica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La elaboración del presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar e implementar una estrategia de formación ambiental de la localidad de los Mártires desde una perspectiva sistémica, reconociendo la importancia de ... -
Memoria ambiental: una aproximación desde la historia ambiental para la reconstrucción de las prácticas agro – mineras en Boyacá y su relación con la enseñanza de las Ciencias Sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado plantea desde el ejercicio investigativo que fundamenta las ciencias sociales una propuesta de enseñanza a partir de la relación construida entre la historia ambiental, la memoria y el territorio, ... -
Memorias de la resistencia del magisterio bogotano frente a la política educativa de Álvaro Uribe Vélez
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone determinar las acciones de carácter sindical y político, realizadas por el magisterio bogotano durante la aplicación de la política pública educativa denominada Revolución Educativa, en ... -
La mirada de El Siglo, un análisis de tres aspectos de la Segunda Guerra Mundial: Alemania, Hitler y el Nazismo (1939 - 1945)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo nace de la iniciativa por analizar parte de la Gran prensa colombiana, como una fuente de investigación necesaria para la construcción histórica, de diferentes hechos que han ocurrido a nivel nacional e ... -
Una mirada intertextual de las vulnerabilidades del espacio geográfico urbano : localidad de Los Mártires
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El documento es una propuesta de enseñanza que busca su articulación con los procesos de enseñanza-aprendizaje dela educación básica, media y la educación superior ya que involucra conceptos y aspectos relevantes en la ... -
El motín de 1893
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de Grado que se propone dar a conocer una de las guerras civiles del siglo XIX relegada en la historia Colombiana y olvidada en el aula de clase. Se propone ofrecer una perspectiva novedosa sobre el tema, por medio ... -
Movilizaciones de los trabajadores ferroviarios del puerto de Girardot (1910-1930)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El documento es un trabajo de grado que se propone develar la relevancia histórica de las movilizaciones de los trabajadores de los ferrocarriles de Girardot de los años de 1910 a 1930 partiendo de la hipótesis de que por ... -
Movilización campesina: Erasmo Valencia y la lucha por la tierra en Sumapaz, 1926-1938
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone evidenciar la influencia política e ideológica que tuvo Erasmo Valencia, líder del movimiento campesino en Sumapaz, con gran fuerza fundamentalmente en el periodo de 1926-1938, quien fue ... -
Movimiento social negro en el norte del Cauca: una apuesta histórica en contra del monocultivo de caña
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El Capítulo I en el que se aborda desde una perspectiva teórica e histórica el problema de la concentración de la tierra en Colombia, tratando de abordar, de los diferentes momentos históricos, los elementos más representativos ... -
Mujeres populares en constante transformación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El documento presenta un análisis sobre la construcción del ser mujer, de las mujeres de base del Centro De Promoción y Cultura, aborda categorías de análisis como: identidad femenina, subjetividades, construcción del ... -
Mujeres y flores. Aproximaciones al fenómeno de la mano de obra femenina y a la floricultura en madrid (cundinamarca) desde la teoría de desarrollo geográfico desigual
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo marca unas pautas para el análisis de Madrid, Cundinamarca como una unidad espacial desde los aportes de la teoría del desarrollo geográfico desigual como de los aportes de la geografía de género, esto en vías ... -
La multitud en la historia, disturbios populares en Bogotá 9 de abril de 1948. Georgé Rudé y una mirada al Bogotazo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado elaborado como requisito para optar al título de Licenciado en Ciencias Sociales. Con un carácter eminentemente historiográfico el propósito del trabajo es analizar las jornadas de protesta acaecidas durante ... -
Museo de la memoria en el aula: historia reciente de Colombia a partir de una experiencia pedagógica sobre los procesos de paz con el M-19, MAQL y FARC-EP
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La pertinencia de estudiar los procesos de paz realizados por las insurgencias del M-19, del MAQL y de las FARC-EP, obedece a la intención de aproximarse a las memorias sociales que sobre dichos procesos se han establecido ... -
Musicalizando la geografía: un encuentro dialógico a través del territorio y la música protesta vallenata
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que se propone busca construir los conceptos de territorio y territorialidad por medio de la música protesta vallenata, con la finalidad de transformar las relaciones sociales y territoriales de los ... -
Música e historia oral como herramientas didácticas para la enseñanza del conflicto de los años 50`s en los Llanos Orientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo de grado es una apuesta metodológica y didáctica para la implementación de la música y la historia oral para la enseñanza del conflicto de los años 50`S en los Llanos Orientales, con el fin de proponer su ... -
La música tradicional popular colombiana como herramienta para la enseñanza de la Historia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone revalorar la música colombiana tradicional popular, en específico el bambuco, usarla como medio de acercamiento de los estudiantes a sus raíces, y como herramienta para la enseñanza y ... -
Narrativas como espacios de reafirmación cultural: una aproximación a las voces de la cultura popular loriquera desde la literatura testimonial de David Sánchez Juliao
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo busca mostrar cómo las narrativas biográficas y testimoniales se convierten en espacios de reafirmación cultural y construcción de identidad. Por ello, se parte de un análisis a la literatura testimonial de ... -
Naturaleza, resistencia y dignidad: historia de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (1996 – 2015).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La investigación busca reconstruir la historia de la Asociación Campesina del Valle de río Cimitarra, a partir de procesos nacionales y regionales de orden económico, político y social, entre ellos, el impacto de la apertura ...