Browsing Licenciatura en Ciencias Sociales by Title
Now showing items 21-40 of 320
-
El bambuco como medio para la formación del pensamiento crítico y la comprensión de las formas de resistencias desde la música
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo busca formar el pensamiento crítico de los estudiantes de último ciclo del bachillerato académico flexible de la Academia de estudios Asoclass, a partir del uso del bambuco como medio para la comprensión de ... -
El barrio como herramienta para la enseñanza de conceptos geográficos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo propone el uso de la historia y el reconocimiento del barrio como una herramienta didáctica para abordar, enseñar y aprender conceptos básicos de Geografía Urbana. A lo largo del trabajo se abordan conceptos ... -
BDSM Placer Mutuo y Dolor Equivoco
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que propone incentivar el interés histórico y académico sobre las prácticas BDSM en Colombia, debido a que existen pocas aproximaciones académicas y desde las ciencias sociales, que aborden temáticas ... -
Bogotá a la luz del cine colombiano.Cambios y transformaciones de la ciudad: una propuesta pedagógica desde el cine, como estrategia de formación ciudadana, entorno a la modernización de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta investigación estudia el vínculo entre el cine y la geografía por medio de la modernización de la ciudad de Bogotá, dentro del periodo de 1940 a 1960, en donde se propone analizar la imagen de la ciudad en el proceso ... -
Buen vivir en Bosa Centro: necesidades y espacios alternativos para construir y habitar el territorio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo surge bajo la intención de rescatar los propósitos de la educación popular como una apuesta para la formación en conocimientos que posibiliten la transformación de la realidad inmediata en los territorios, ... -
El cabildo Nasa en Kennedy: un nuevo territorio, un nuevo indígena
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de grado es una reflexión pedagógica sobre el territorio y la memoria colectiva, que busca la posibilidad de categorizar el indígena urbano, debido a la relación del cabildante con su nuevo espacio la ... -
El café y los primeros pasos del capitalismo en Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo es una investigación respecto al papel del café en el desarrollo del capitalismo en Colombia. En ese sentido es un análisis del contexto social y económico colombiano en los últimos años del siglo XIX ... -
La calle de El Cartucho de Bogotá: una aproximación a las dimensiones omitidas de los estudios sociales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado articulado a partir de tres capítulos, el primer capítulo, presenta la revisión documental efectuada sobre la producción bibliográfica de la calle de El Cartucho ubicada en la ciudad de Bogotá, dicha ... -
Caminos de dignidad y memoria, propuesta de reconstrucción de las memorias sociales del barrio Nuevo Chile desde la infancia como un sujeto activo y co-investigador
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado en el que se propone el desarrollo de una propuesta pedagógica en el marco de la Investigación Acción Participativa para la reconstrucción de las memorias sociales del barrio Nuevo Chile desde la infancia ... -
Caminos hacia la pedagogía del turismo: orientaciones desde la enseñanza de las Ciencias Sociales. Propuesta a partir de la experiencia de práctica pedagógica en el municipio de Armero
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado presenta una propuesta de pedagogía del turismo vinculada con la enseñanza de las Ciencias Sociales como resultado del proceso de práctica pedagógica realizado en la IET Jiménez de Quesada en el casco ... -
Cárcel y terrorismo de estado en Colombia. Aproximación a los montajes judiciales por motivos políticos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La violencia en Colombia ha tocado -en un mayor o menor grado- la vida de prácticamente toda la población en el país. Esa violencia se ha expresado en miles de masacres, torturas, desplazamientos forzados y encarcelaciones ... -
Un cementerio móvil: la masacre de Mapiripán de 1997 y su enseñanza desde el libro álbum. (Una propuesta de enseñanza de la historia del conflicto)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo está centrado en definir una propuesta didáctica que permita el trabajo de la historia del Conflicto Interno armado en Colombia en las aulas de clase de los colegios de básica primaria. Está sustentado ... -
Centralización del capital bancario en la economía colombiana del Siglo XIX: red de control y competencia perfecta 1870-1886
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El documento inquiere sobre la existencia de un proceso de centralización y control monopólico sobre el capital bancario en Colombia en el periodo 1870-1886 y los cimientos económicos, políticos y culturales a los que ... -
El ciberespacio como herramienta didáctica en la enseñanza de geografía escolar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de investigación se formuló a partir de la práctica pedagógica desarrollada en la I.E.D. Divino Maestro durante el período comprendido entre febrero de 2016 y agosto de 2017. Esta experiencia permitió visibilizar ... -
El cine como herramienta didáctica para fomentar procesos de enseñanza-aprendizaje en historia. Caso específico dictaduras militares en América del Sur entre las décadas de 1970 y 1990
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone observar como el cine puede ser una herramienta didáctica para la enseñanza de la historia. Se acogió el tema de las dictaduras militares en la segunda mitad del Siglo XX en América Latina ... -
El cine menor como estrategia didáctica para el cuestionamiento de lo humano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo abordar la categoría de cine menor y su desarrollo en el escenario áulico. Este elemento de análisis es atravesado por la reflexión y el cuestionamiento de la humanidad, siendo el ... -
El cine, herramienta didáctica para la enseñanza de la historia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que propone el uso del cine como herramienta didáctica para la enseñanza de la historia. Se abordo el tema del periodo histórico de “La Violencia”, dado que marca el devenir histórico del país hasta la ... -
La cinematografía como herramienta didáctica para la enseñanza del espacio urbano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que se propone presentar a la cinematografía como una herramienta didáctica pertinente para la enseñanza de los procesos dados en el espacio urbano. El contexto institucional en el cual se desarrollo fue ... -
Ciudad Bolívar : colonización de periferias, luchas, resistencias y rebelión popular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El trabajo de grado que se propone en esta investigación se centró en la recuperación de la memoria social de los procesos de poblamiento que experimentó la localidad de ciudad bolívar, proponiendo el análisis de los ... -
La ciudad cambiante: aprender y enseñar la transformación de la ciudad a partir de la gentrificación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La ciudad cambiante, aprender y enseñar la transformación de la ciudad a partir de la gentrificación, es el trabajo resultado de diferentes reflexiones e intereses personales que buscan articular dos campos disciplinares: ...