Browsing Pedagogía y Saberes by Subject "Maestro"
Now showing items 1-10 of 10
-
Derrida, herencia y educación.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 46 (2017): ene-jun; 77.83El presente artículo derivado de una investigación doctoral en curso, extrae del legado filosófico de Derrida un concepto importante para pensar la educación: herencia. Concepto cuya filiación con lo educativo vale la pena ... -
El estatuto del maestro hoy. Aportes para la discusión sobre la creación de un Instituto Nacional Superior de Pedagogía.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 25 (2006): jul-dic; 55.61Este artículo es una versión ajustada de la ponencia que presentó el autor en el II Encuentro Nacional: Trayectos, lugares y umbrales de la pedagogía, organizado por el Instituto Nacional Superior de Pedagogia y la Universidad ... -
Investigación y escritura en el quehacer de los maestros.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 6 (1995): ene-dic; 13.22Comenzaremos por hablar un poco sobre investigación, para luego concentrarnos en una propuesta que, desde la semiótica del texto, nos ayude al mejoramiento de nuestras formas de leer y nuestras formas de escribir y, por ... -
La mirada empresarial de la educación. A propósito del informe Compartir.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 39 (2013): jul-dic; 140.165DOI: http://dx.doi.org/10.17227/01212494.39pys140.165 -
Ni profesor, ni maestro... educador, la figura emblemática en los procesos de educación alternativa de América Latina.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 39 (2013): jul-dic; 77.86El artículo presenta un análisis sobre la figura del maestro, el profesor y el docente, identificando los elementos que, históricamente y en contextos determinados, dieron vida a estos sujetos de la enseñanza. A la par ... -
Pedagogies of the walking dead.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 43 (2015): jul-dic; 49.68El artículo analiza la metáfora de los zombis y el interés que en la cultura popular rodea la figura del zombi, o del “muerto viviente”. Se analiza este tropo y figuracomo un medio para pensar la “pedagogía de los muertos ... -
Reseña. La escuela, el maestro y su formación.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 5 (1994): ene-dic; 68.72Como parte del trabajo adelantado por la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo se constituyeron equipos de especialistas para hacer propuestas en torno a aquellas problemáticas identificadas como prioritarias por los ... -
¿Son posibles otras formas de educar? Fernando González y la pluma de la rebeldía.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 33 (2010): jul-dic; 27.36El presente artículo emerge de las investigaciones que el grupo Pedagogía y Política ha adelantado con relación al maestro contemporáneamente en Colombia, en el marco del denominado Movimiento Pedagógico Colombiano. Se ... -
¿Tiene la pedagogía un espacio en la educación universitaria? Reflexiones críticas sobre un tema de significativa actualidad.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 24 (2006): ene-jun; 79.84Los nuevos contextos generados por el mundo global y la sociedad del conocimiento y la información, la masificación de la universidad, las nuevas condiciones de incorporación de los jóvenes a la universidad, la contrarreforma ... -
Una y mil razones de infancia para defender la palabra.
Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 19 (2003): jul-dic; 85.88Este artículo es una reflexión abierta que se interroga, articulando responsabilidad y emoción, por la naturaleza de una escuela para la infancia en la que se pone en relación, a través del lenguaje, a los educadores y los ...