Aprendizaje situado: género y entornos de aprendizaje

Date
2013-07-01Author
Hederich, Christian
Camargo, Ángela
López, Omar
Páramo, Pablo
Sanabria, Luis
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/2263Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo recoge los principales hallazgos de una exploración de la condición de género (masculino-femenino),frente a las posibles asociaciones que los estudiantes establecen entre contenidos y entornos de aprendizaje.Del estudio participaron 298 estudiantes de secundaria de colegios ubicados en distintas localidades de la ciudad deBogotá (Colombia), a quienes se les suministró un cuestionario de 31 ítems que indagaban por la frecuencia con que los participantes recurren a los distintos escenarios para aprender distintas clases de contenidos. Los resultados evidencian la preferencia masculina por la exploración de espacios virtuales para acceder a la información de diverso tipo, mientras que las mujeres recurren a este escenario principalmente como parte de su proceso de aprendizaje de socialización. Para el acceso a otros contenidos las mujeres prefieren el hogar y en general espacios interiores o personalizados, a diferencia de los hombres, quienes manifiestan menos prevenciones a recurrir a los espacios exteriores.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Nodos y Nudos [425]