
Date
2015-01-01Author
Sotero, Wilmar Manuel
Gil Quintero, Oscar Armando
Rojas, Andrea Katherine
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/4319Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo da cuenta de un proceso de investigación desarrollado en el barrio Estrella delSur, ubicado en la localidad diecinueve de Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia), y es, además, resultadode una ponencia presentada en el vii Encuentro Iberoamericano de Maestros, Maestras, Redesy Colectivos Docentes que hacen Investigación e Innovación en su Escuela y Comunidad, llevado acabo entre el 20 y el 26 de julio del año 2014 en Cajamarca (Perú). Se abordan, desde las perspectivasteóricas y prácticas, las experiencias que se han tenido dentro de un proyecto planteado en torno a laeducación popular y las alternativas artísticas para la formación política de los jóvenes de la comunidady la manera como se hacen posibles construcciones culturales y apropiación de los distintos espaciosque se transforman simbólicamente con la participación activa de la juventud y la niñez que piensande manera distinta el territorio. This article shows an investigation process developed at Estrella del Sur, a neighborhood located in Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia, it is also the result of a presentation given to VII Encuentro Iberoamericano de maestros, maestras, redes y colectivos docentes que hacen investigación e innovación en su escuela y comunidad that took place between 20 and 26 July this year in Cajamarca, Perú. Will be addressed, from theoretical and practical perspectives, the experiences that have been raised within a project around the popular and artistic alternatives for the political education of youth in the community.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Nodos y Nudos [425]