Browsing Nodos y Nudos by Title
Now showing items 21-40 of 527
-
Análisis y discusión sobre multiculturalismo, reconocimiento, ciudadanía e identidad del sujeto latinoamericano
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 29 (2010): jul-dicEl presente artículo tiene como referente inicial la discusión sobre el multiculturalismo y la política del reconocimiento del Olósofo canadiense Charles Taylor. Como hipótesis de trabajo sostenemos que el mestizaje es la ... -
ANCESTRAL PRACTICES AND KNOWLEDGES ABOUT CHILDREN IN AFRO-DESCENDANT, BLACK AND PALENQUE COMMUNITIES FROM THE DEPARTMENTS OF BOLIVAR AND SUCRE
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 41 (2016): Otras educaciones (jul-dic); 67-84En este escrito se abordan algunas prácticas,saberes y actuaciones en torno a la forma en que las comunidades afrodescendientes cuidan, protegen, forman e inician socialmente a los niños. Para el análisis se tienen en ... -
-
La animación en los procesos de integración educativa
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 16 (2004): ene-jun; 59-68En este texto se construye una función general queintegra funciones particulares desplegadas por diversas prácticas,avaladas o no académicamente, que se ponen en juego endiferentes ámbitos culturales, pero particularmente ... -
Animales peligrosos que ayudan a escribir
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 28 (2010): ene-junNA -
Los animales: una unidad semántica para los niños de sexto grado
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 4 (1998): ene-junNA -
Apatía, subjetivación y cuaderno escolar.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 22 (2007): ene-junEl artículo presenta un análisis de las prácticas pedagógicas a través de la emergencia de la apatía en el discurso de los profesores. Este análisis se lleva a cabo desde el concepto de dispositivo en una construcción desde ... -
Aplicación de la propuesta sobre la construcción de pensamiento lectoescrito
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 2 (1996): Revista Nodos y Nudos Nº 2Aplicación de la propuesta sobre la construcción de pensamiento lectoescrito -
Aprender investigando con fuentes orales.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 14 (2003): ene-junAprender investigando con fuentes orales. -
El aprendizaje de la lengua escrita en la escuela. Afectaciones conceptuales y afectivas
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 39-45El presente articulo nace en el marco de la sistematización de experiencias pedagógicas en el aula. Se da cuenta del recorrido conceptual, metodológico y afectivo trasegado por una maestra al hacer una propuesta de ... -
El aprendizaje de las Ciencias Sociales en escenarios urbanos Proyecto de aula "Marcando pasos para nuestra ciudad, Barranquilla"
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 30 (2011): ene-junNA -
El aprendizaje organizacional y los proyectos educativos. Un enfoque estratégico.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 17 (2004): jul-dicEsta investigación tubo como objetivo generar lineamientos teóricos – metodológicos que orienten el desarrollo de un proyecto educativo para mejorar la calidad de la educación y promover el aprendizaje Organizacional, ... -
Aprhenciones abiertas sobre el retorno de la educación a su elemento humanista
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 35 (2013): jul-dic; 108-112Actualmente los seres humanos se encuentran con fuerzas discursivas que los movilizan por diferentes honduras poiésicas de pensamientos filosóficos que, cada vez más, entrelazan la educación y la comunicación. Por lo tanto, ... -
Una aproximación a la calle como ambiente educativo.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 19 (2005): jul-dicLa calle se presenta como un espacio que sobrepasa la funcionalidad que tradicionalmente ha tenido para el tránsito de personas y automóviles, y se devela como un lugar particular susceptible de intervención para hacer ... -
Aproximación a la fundamentación teoría de un modelo de formación docente constructiva.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 21 (2006): jul-dicSe pretende construir la fundamentación teórica que oriente la concepción de un modelo de formación docente constructivista. Se siguió un tipo de indagación cualitativa para el diseño de un modelo de formación docente ... -
Aproximación al desarrollo de la pedagogía sistémica
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 25 (2008): jul-dicEl presente documento tiene como propósito identificar el desarrollo histórico de la pedagogía sistémica, y recoge una mirada descriptiva sobre las tendencias principales que se han configurado en el proceso progresivo. ... -
Aproximación al desarrollo de la pedagogía sistémica.
El presente documento tiene como propósito identificar el desarrollo histórico de la pedagogía sistémica, y recoge una mirada descriptiva sobre las tendencias principales que se han configurado en el proceso progresivo. ... -
ARE OTHER FORMS OF EDUCATION POSSIBLE FOR INDIGENOUS PEOPLE WITHIN THE TRADITIONAL SCHOOL SYSTEM? CASE ANALYSIS IN NORTH EASTERN ARGENTINA
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 41 (2016): Otras educaciones (jul-dic); 21-34El presente artículo presenta un análisis del proceso de demanda de autonomía que adelantan actualmente organizaciones qom, wichí y moqoit en la provincia del Chaco, nordeste de Argentina. Estas organizaciones aspiran al ... -
Argumentación en estudiantes de educación media y habilidad del profesor para su desarrollo: una discusión en el aula sobre implicaciones sociales y ambientales de la producción de etanol.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 27 (2009): jul-dic; 30-42Esta investigación, analiza la argumentación desarrollada por estudiantes de educación media y las habilidades del profesor de ciencias para favorecerla. Para esto se estudia un fragmento de un debate referente a las ... -
Argumentation as a Road Map of the Life Project: A Significant Experience in the Classroom
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 43 (2017): Jul- Dic; 120-132Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto ...