dc.contributor.author | Salgado, Farid | spa |
dc.date | 2000-08-07 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3013 | |
dc.identifier | 10.17227/ludica.num5-3013 | |
dc.description | Pocos hechos sociales han gozado y aún gozan de un valor tan natural, indispensable, incuestionable e imperecedero como la autoridad y, más específicamente, la autoridad en los espacios de la competencia deportiva. Su lenguaje verbal y gestual ha sido programado y valorado como un sistema lógico perfecto y superior, que no reconoce sus errores y, además, se resiste a cualquier posibilidad de intervención externa, censurando las explicaciones, comprobaciones y cuestionamientos configurando así, una estructura cerrada, mecánica y absolutamente convencida de su verdad. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3013/2697 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Lúdica Pedagógica | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Lúdica Pedagógica; Núm. 5 (2000): Pedagogía, investigación, ciencia (jul-dic) | spa |
dc.source | 2462-845X | spa |
dc.source | 0121-4128 | spa |
dc.title | ENTRE EL SER Y EL DEBER DE SER DE LA AUTORIDAD EN EL DEPORTE | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |