LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA ENTRE EL PAREDÓN Y LA PALESTRA

Date
1996-01-01Author
MARTINEZ MARTINEZ, NELLY TERESA
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2685Metadata
Show full item recordAbstract
El interés central es presentar el trabajo intelectual como producción. En este sentido demostrar a la luz de la teoríaorganizacional humanista, cómo algunos factores de orden sociocultural relacionados con la satisfacción de las necesidades primarias, aunados al tipo de dirección administrativa que se ejerce en general desde el sistema sociopolítico, y en particular desde el subsistema educativo, o institución donde trabajan los licenciados en Educación Física, conllevan a que la producción intelectual de dicho trabajador no se dé, o sea mínima. Este planteamiento se sustenta por una parte en la experiencia de 17 años como formadora de maestros en Educación Física y en consecuencia conocedora de las características socioeconómicas de los estudiantes de dicha profesión. En segunda instancia, y de manera teórica, en los planteamientos de la escuela behaviorista, en lo tocante a la escala de necesidades humanas,planteadas por A. Maslow, en 1954, y en los estilos de liderazgo, de Mc. Gregor.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]