xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-20 of 25
-
Actividad Física en la educación rural : una propuesta pedagógica que contribuya a la calidad de vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone desde la Educación Física como disciplina pedagógica y hace un barrido por la educación rural moviéndose en el campo de la informalidad para apostarle a la mejora de la calidad de vida de ... -
El acto creativo a través de la expresión corporal : facilitador de relaciones interpersonales armónicas y sana convivencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone emerger a partir de las diferentes experiencias que se obtienen de prácticas pedagógicas a través de la carrera. En ese sentido, aparece la expresión corporal como medio para potenciar en ... -
Autoconocimiento, una necesidad abordada desde la educación física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este proyecto curricular propone el autoconocimiento observado como una necesidad, como pilar fundamental en los procesos educacionales, de desarrollo y formativos, la cual puede ser afrontada desde la disciplina de la ... -
Autonomía y educación física : el devenir de la corporeidad en situaciones cooperativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El proyecto curricular particular (PCP) presenta una investigación que, a partir de la Educación Física, y en relación con el constructo del concepto de autonomía, demarca los factores endógenos y exógenos al ser humano ... -
Autorregulación, una mirada más allá de lo visible.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado de propone generar ambientes de aprendizaje que posibiliten al ser humano el desarrollo de mecanismos propios de la autorregulación en tanto se estimule la capacidad de planear, anticiparse y prever en su ... -
Convivencia y alteridad : una propuesta para impactar las prácticas sociales desde la Educación Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone, mediante un recuento histórico de la humanidad, abordar temas como la alteridad y la vida en comunidad, la dominación y las relaciones de poder; factores que han dejado como consecuencia ... -
El diálogo, las relaciones interpersonales y la otredad como mecanismos potenciadores del desarrollo humano a través de la Educación Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone para optar por el título de Licenciado en Educación Física. En este se plantea el diálogo y la otredad a través de la conformación de tribus como posibles formas de constituir mejores ... -
Educación Física : escenario de ambientes lúdicos tensionales en pro de la imaginación y la co-creatividad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este proyecto busca que a partir de la imaginación y la creatividad se logre despertar en los participantes la habilidad de co-crear es decir de crear de manera colectiva generando actos solidarios de colaboración ... -
Educación física : un medio de participación para la transformación social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone comprender las dinámicas de poca participación social en las personas y como estas afectan directamente el desarrollo de su entorno social. También se evidencia como desde la educación física, ... -
Educación Física como escenario posibilitador de la toma de decisiones conscientes y reflexivas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone, hacer un recorrido pedagógico y académico, en la configuración o potencialización de la toma de decisiones críticas y conscientes, a la luz del proyecto de vida, desde el saber disciplinar, ... -
Educación Física como factor desequilibrante del pensamiento social en el ser humano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El propósito del trabajo de grado que se propone, siendo coherentes con la apuesta transformadora de la Licenciatura en Educación Física desde su acción disciplinar, es impactar el pensamiento social como ejercicio ... -
Educación Física integracionista y empatía, medios para la construcción de relaciones más humanizantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone dejar en evidencia la necesidad de educar la empatía en la sociedad, con base en un análisis profundo de las dinámicas de relacionamiento entre seres humanos en la actualidad, este proyecto ... -
La Educación Física luego de la escolaridad en la era post (postmodernidad, post-COVID, postpandemia).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La educación física luego de la escolaridad en la era post (postmodernidad, post-covid, post-pandemia) tiene como objetivo principal fomentar el pensamiento critico reflexivo en los participantes para que sean ellos quienes ... -
Educación Física posibilitadora de relaciones interpersonales en favor de la autonomía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)A lo largo de la historia se han manifestado diversos acontecimientos, que, en relación con lo motriz, han cambiado el rumbo de la historia: la evolución, revoluciones, constitución de sistemas económicos, etc., estos ... -
La Educación Física y su relación con la empatía : una apuesta por educar seres humanos amorosos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La empatía como proceso y el amor como resultado, permite trabajar fenómenos como la violencia en contextos educativos y momentos históricos en los que se evidencia una dificultad de contacto con el otro, lo cual provoca ... -
Educar en la asertividad : un reto de la educación física desde la praxiología motriz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone a dar una oportunidad para transformar las estrategias didácticas teniendo en cuenta un enfoque pedagógico, disciplinar y humanístico, pilares curriculares del programa de educación física ... -
Juego cooperativo como estrategia pedagógica, para el fortalecimiento de la convivencia en adolescentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este proyecto curricular tiene como objetivo principal, aquella formación de sujetos con la capacidad de comunicar, relacionarse interpersonalmente en una comunidad, donde lo que prime sean los valores y las diferentes ... -
El laberinto del fauno, el mundo a través de los sentidos. Experiencias de inclusión social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo de grado muestra el camino recorrido en el desarrollo de una propuesta de integración social, que parte desde el propio cuerpo, el reconocimiento de sus posibilidades y también de sus limitaciones para que ... -
El pensamiento creativo : motivo de revolución en las prácticas pedagógicas del educador físico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que propone favorecer espacios pedagógicos en los que el educando pueda interactuar desde su capacidad de generar diversos procesos de pensamiento para llegar a la solución creativa de un problema, teniendo ... -
Praxiología motríz como escenario promotor de empatía y actitudes pro - sociales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que se propone dar a conocer la problemática evidenciada y fundamentada desde dos aspectos: uno experiencial, a través de las observaciones y otro a raíz de un análisis teórico desde Gilles Lipovestky ...