DEL JUEGO AL DEPORTE, UNA ANALOGÍA

Date
2014-07-01Author
Martín Reyes, José Alfonso
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3148Metadata
Show full item recordAbstract
Es común pensar que el deporte es una expresión elevada del juego. Lo que se pretende en este ensayo es ponerlo en duda, no de manera concluyente, pero sí verosímil. La idea es dejar abierto un espacio de discusión para cuestionar el rancio dogma con el ánimo de promover la reflexión alrededor del deporte. Para el ensayo se recurrirá a la analogía y se hará con el binomio, juego-deporte/noviazgo-matrimonio. Siguiendo a Sponville (2003), la analogía "… se trata de una manera de pensar lo impensable, o de aparentarlo" (p. 47), por eso no sirve como prueba, pero gracias a sus correlaciones es posible develar contradicciones y hacer interesantes hallazgos. Deporte y matrimonio, más que expresión elevada del juego y del noviazgo, significan su extinción. Son tantos los cambios que juego y noviazgo desaparecen para abrirles campo a sus verdugos. Curiosamente, se pasa del uno al otro bajo el convencimiento de que esa es la mejor evolución para un evidente estado de fruición. Ante este equívoco, las sorpresas no se hacen esperar. Entre otros, los medios se han encargado de naturalizar las contradicciones anunciadas disfrazándolas con características bastante discutibles.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]