DIFERENCIAS EN AUTOCONCEPTO FÍSICO EN ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Date
2013-07-01Author
Fraile Aranda, Antonio
Catalina Sancho, Javier
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2172Metadata
Show full item recordAbstract
El autoconcepto es la percepción y opinión que tenemos de nosotros mismos. Se forma a partir de lasexperiencias y relaciones que establecemos con el medio, y en su configuración desempeñan un papelmuy destacado los refuerzos ambientales y de las personas significativas. Es muy importante conocercómo es el autoconcepto de los alumnos de primaria y secundaria para, con la intervención docente,propiciar su desarrollo y estructurar una imagen ajustada de ellos mismos en estos periodos críticosen la formación de este constructo. Analizamos la influencia de las variables sexo, edad, institución ypráctica de actividad física sobre el autoconcepto físico en alumnos de primaria y secundaria. Apreciamosla existencia de diferencias destacadas en función de estas variables.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]