dc.contributor.advisor | Sierra Bonilla, Luz Myriam - tutor | spa |
dc.contributor.author | Casallas Chiquiza, Yamile Andrea | spa |
dc.contributor.author | Castellanos, Flor Mary | spa |
dc.date.accessioned | 2017-02-23T20:30:47Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:37:57Z | |
dc.date.available | 2017-02-23T20:30:47Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:37:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TO-18104 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/450 | |
dc.description.abstract | La presente investigación realiza un análisis de los lineamientos de gestión ambiental en los jardines infantiles Aures y San Benito, teniendo en cuenta que estos jardines tienes similitudes en el factor de educación ambiental. Cabe señalar que este análisis se realizó a partir de la revisión de documentos institucionales en cada una de ellas y la experiencia de las investigadoras en procesos de gestión ambiental. Este proceso permitió reconocer aspectos fundamentales dentro de los procesos de gestión, lineamientos, dinámicas institucionales y la pertinencia de generar estrategias de articulación entre los mismos y la comunidad educativa capaces de generar procesos de participación interinstitucional que impulsen a reconocer y transformar las prácticas culturales y pedagógicas a partir de la propuesta de una cultura institucional del medio ambiente. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Planes desarrollo local | spa |
dc.subject | Gestión educativa | spa |
dc.subject | Práctica pedagógica | spa |
dc.subject | Calidad en la educación | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.subject | Jardines infantiles | spa |
dc.title | Los procesos de gestión ambiental en los jardines Aures y San Benito: hacia una cultura institucional | spa |
dc.type | Tesis | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Social de la Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.relation.references | Aguerrondo, L. (1993). Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Distrital de Integración Social,
(2005-2007). La calidad en la educación inicial: Un compromiso de ciudad. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá y Secretaria Distrital de Integración Social. (2005-2007). La calidad
en la educación inicial: Un compromiso de ciudad. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2012-2016). Plan de desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Ángel, A. (1992). Perspectivas pedagógicas en la Educación Ambiental. Una visión
interdisciplinaria. En Medio Ambiente y Desarrollo. Tercer Mundo Editores, segunda
edición, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Amortegui, S., Ortiz, Y., & Angela, R. (2011). Programa de Educación Ambiental para el
ColegioCafam.
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/7797/T28.09%20A68p.pdf?seque
nce=1. | spa |
dc.relation.references | Blanco, M. (2005). Calidad de educación para todos: un asunto de derechos humanos.
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/enfoques/09/Blanco-DelPiano_N7_2005.pdf
(P.14) | spa |
dc.relation.references | Calderon, G. (2004). Lo estratégico y humano en la dirección de las personas.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64601608 | spa |
dc.relation.references | Camargo, M. y. (2006). Utilidad de la Evaluación de Competencias para los Docentes y la
Política. En M. y. Camargo. Bogotá: casaeditorial@etb.net.co | spa |
dc.relation.references | Casassus, J. (1997). La gestión en busca del sujeto
.http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001176/117612so.pdf | spa |
dc.relation.references | Casassus, J. (2000). http://www.lie.upn.mx/docs/Especializacion/Gestion/Lec2%20.pdf | spa |
dc.relation.references | Código de infancia y adolescencia. (2006) | spa |
dc.relation.references | Carranza, Y. A. (2014). La gestión educativa como herramienta para generar propuestas de
apropiación de cultura ambiental, Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Correa, C. (1997). Administración estratégica y calidad integral a las instituciones Educativa.
Bogotá: Cooperativa editorial magisterio. | spa |
dc.relation.references | Campillo. M. (s.f.). El estudio de la práctica y la formación de los profesionales: un reto a las
universidades. https://www.um.es/ead/reddusc/6/campillo.pdf | spa |
dc.relation.references | CINDE. (2001). Primera Infancia y Desarrollo. El desafío de la década | spa |
dc.relation.references | Código de infancia y adolescencia código 1098. (2006). | spa |
dc.relation.references | Consuegra, H. (2012). Practicas Pedagógicas.
http://practicaspedagogicas06.blogspot.com/2012/06/practicas-pedagogicas.html | spa |
dc.relation.references | Gómez, Á. I. (1998). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. En Á. Gómez, & I. Pérez, La
cultura Institucional. Bogotá: Ediciones Morato, S.L | spa |
dc.relation.references | Gómez, S, (2012). Metodología de la investigación. Estado de Mexico:Ediciones Red Tercer
Milenio. | spa |
dc.relation.references | Gonzales, M. (2003). Organización y gestión de centros escolares dimensiones y procesos,
Dimisiones. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía.
http://www.bsasjoven.gov.ar/areas/salud/dircap/mat/matbiblio/freire.pdf | spa |
dc.relation.references | PIGA.SDIS.20122016
http://intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/3.4_proc_adminis_gestio
n_bienes_servicios/PIGASDIS2012-2016III.pdf | spa |
dc.relation.references | Plan de Desarrollo Bogotá Humana http://www.ipes.gov.co/images/publicaciones/6-
plan_de_desarrollo_distrital_2012-2016_bogota_humana.pdf | spa |
dc.relation.references | Pensar Contemporaneo: https://pensarcontemporaneo.files.wordpress.com/2009/09/politica-ygestion-ambientales.pdf | spa |
dc.relation.references | Plan Desarrollo 2012- 2016: http://www.canalcapital.gov.co/images/planeacion_pdf/Plan-deDesarrollo-2012-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Proyecto735SDIS:http://intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1.3_proc_direc
_estrategico/%2813122013%29735%20Desarrollo%20integral%20de%20la%20primera
%20infancia%20con%20corte%20a%2022%2011%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiz, Y. (2007).
http://190.202.118.250/diseno2/cnifpm_web/media/k2/attachments/gestion_escolar/la-
Los procesos de gestión ambiental en los jardines Aures y San Benito
63
evaluacion-institucional-una-herramienta-para-retroalimentar-la-gestion-escolar-ymejorar-la.pdf). Universidad Nacional Experimental De Guayana. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Integración Social. (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la
educación inicial en el distrito. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Integración Social, (2009). Lineamiento y estándares técnicos de
educación inicial | spa |
dc.relation.references | Shon. D. (1997). El Profesional Reflexivo.
http://www.practicareflexiva.pro/docs/D.SCHON_FUNDAMENTOS.pdf | spa |
dc.relation.references | Zabala, M. (2001). Calidad en la educación infantil. Madrid: Narcea. | spa |