Elogio del movimiento (parte II )

Date
2010-01-13Author
Díaz Velasco, Andres
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/566Metadata
Show full item recordAbstract
Para continuar el informe de la investigación que se cuestiona por el “sentido” del movimiento y sus implicaciones en el “devenir histórico”, el presente artículo presenta distintas formas de “tratarlo” presuponiéndolo como factum de las relaciones conectivas de los cuerpos en el “mundo físico” que éstos “componen”. Estos tratamientos apenas se esbozan como posibilidades de “comprensión” que permiten reorientar el quehacer de la educación física, en tanto que área escolar, hacia la “enseñanza y viabilización” de otras formas de vivir (otras formas de moverse) como una alternativa distinta a los dos discursos más importantes sobre la motricidad y especificidad de la educación física. Por su puesto, los alcances superan la temporalidad y espacialidad de esta área escolar, pero no con ello la demeritan.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]