EFECTO DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO FÍSICO EN EL CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO (VO2MÁX) Y EL PESO EN PACIENTES HIPERTENSOS ADULTOS MAYORES ADSCRITOS A LA IPS CAJASAN (BUCARAMANGA)

Date
2014-01-01Author
Pérez Sierra, Jorge Luis
Rojas Beltrán, Marisol
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2779Metadata
Show full item recordAbstract
El ejercicio físico adquiere cada vez más importancia en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Desde hace más de cinco décadas se sabe que el ejercicio físico tiene efectos favorables en el tratamiento de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo, es coadyuvante en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y favorece el consumo máximo de oxígeno (VO2máx). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de un plan de entrenamiento físico sobre el VO2máx y el peso en adultos mayores hipertensos adscritos a la IPS Cajasan Bucaramanga. Es una investigación cuasiexperimental, se tomaron cuarenta pacientes entre 60 y 75 años, en dos grupos iguales, uno con entrenamiento aeróbico, fuerza y flexibilidad (intervención), el otro, caminata diaria, (control), con duración de doce semanas. Se tomó pretest y postest con prueba de esfuerzo, peso, índice de masa corporal, perímetro de cintura. Se compararon los resultados. En el grupo intervención, el VO2máx aumentó 27%, el peso disminuyó 2,2 %, el perímetro de cintura bajó el 2%. En el grupo control no hubo cambios significativos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]