Search
Now showing items 1-10 of 26
El desplazamiento forzado en el municipio de Magüí Payán : las infancias a través de las narrativas testimoniales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El desplazamiento forzado se ha constituido como una de las problemáticas sociales más graves en nuestro territorio, arrebatando todo un tejido social y cultural, dejando huellas y secuelas imborrables en sus víctimas. ...
Arte, emocionalidad y neuroeducación : una mirada desde las creencias de maestros y maestras de educación infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este ejercicio investigativo pretende reflexionar en torno a las creencias de los-as maestros-as de educación infantil sobre la posible relación entre el arte, la emocionalidad y la perspectiva de la neuroeducación, debido ...
Museo ruédame tu cultura - construyendo interculturalidad desde los territorios.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El trabajo de grado que se lleva a cabo es de suma importancia no solo para nosotras sino también para el desarrollo de la sociedad, consideramos firmemente que indagar el cómo se están desenvolviendo los museos actualmente ...
Diseño de propuesta pedagógica para el disfrute de la ciencia en las aulas hospitalarias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo tiene como tema central el diseño de una propuesta pedagógica para el disfrute de la ciencia en las aulas hospitalarias, en donde se evidencia un rastreo histórico acerca de la pedagogía hospitalaria ...
Análisis de política pública frente a registros de la realidad de la infancia en condición de desplazamiento forzado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente ejercicio investigativo se propone desde lo planteado en política pública en atención a infancia desplazada haciendo un contraste con documentos de registro sobre desplazamiento los cuales se contemplan como ...
Del niño de cuidado al sujeto de derechos : efectos de una transición.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El presente trabajo de grado tiene como tema central la categoría infancia, en tanto construcción social e histórica. En este orden de ideas, se pregunta acerca de las repercusiones en las relaciones particularmente de la ...
Una experiencia inspiradora. Sistematización de la experiencia de una maestra del Distrito.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Este trabajo de sistematización presenta elementos que, se espera, sirvan para reflexionar sobre la práctica docente. Se parte de la experiencia de una maestra del Distrito destacada por sus proyectos en relación al arte ...
Prácticas de los procesos lectoescriturales en territorios rurales : escuelas periféricas. Caso : Municipio de Inzá-Cauca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Las dinámicas en que se han configurado las acciones lectoescriturales en contextos rurales, han tenido que ver con el sentido pedagógico que se atribuye desde la escuela, el hogar y la comunidad a cada uno de los procesos ...
Análisis de los planes de gobierno de Bogotá y Cundinamarca en el período de gobierno 2012 a 2016 en el marco de las políticas públicas para las infancias rurales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El siguiente trabajo en el que se presenta un análisis documental realizado desde los planes de gobierno de Bogotá y Cundinamarca en los periodos comprendidos entre 2012 a 2016 sobre cuatro categorías centrales: política ...
Aproximación a las nociones de género de niñas y niños campesinos de los grados tercero cuarto y quinto de la escuela Bradamonte.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El actual trabajo de grado aborda las nociones de género que se tejen entre las niñas y los niños campesinos de la Escuela Bradamonte. Con la intención de identificarlas y posteriormente comprender y analizar lo que allí ...