xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-11 of 11
-
Abraza tu alma : propuesta didáctica para desarrollar la resiliencia en niños y niñas de 8 a 12 años.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado presenta la construcción de una propuesta didáctica en donde se reconocen las afectaciones emocionales que son causadas por el maltrato infantil, a su vez el trabajo que se debe realizar para sobrellevar ... -
Creencias de una maestra sobre inclusión educativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que surge en el marco de la práctica pedagógica de la Universidad Pedagógica Nacional; el cual tuvo como propósito general identificar las creencias que tiene una maestra titular de básica primaria de la ... -
En busca de la experiencia estética con niños sordos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Educación Infantil que presenta el informe del diseño e implementación de una propuesta pedagógica que utilizó el taller como estrategia para propiciar la experiencia ... -
Exploradores del patrimonio: propuesta pedagógica para el reconocimiento del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la identidad de los niños y niñas de primero de primaria de la Institución Educativa Rural Departamental El Salitre, sede El Hato.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado para optar por el título de Licenciadas en Educación Infantil. La presente propuesta pedagógica busca que los estudiantes logren reconocer y apropiarse de parte de su patrimonio cultural, con el fin que ... -
Investigación biográfico-narrativa : la práctica pedagógica de dos maestras rurales en escuelas con enseñanza multigrado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación realizada por las maestras en formación de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional se encuentra adscrita a la modalidad de INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICO-NARRATIVA ... -
Madres gestantes y niños menores de tres años en el Museo Nacional de Colombia y en el Museo Botero : experiencias pedagógicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo se desarrolla en el marco de nuestra práctica pedagógica del ciclo de profundización de la Licenciatura en Educación Infantil, corresponde a una propuesta pedagógica que retoma elementos de la investigación ... -
El museo virtual, una estrategia de formación de niños sordos en cultura sorda.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este proyecto es una propuesta de formación en cultura Sorda dirigida a profesores Sordos, que plantea una ruta para contribuir en la construcción de la identidad de los niños Sordos. En ella, se propone la creación de un ... -
Proyecto de aula : dispositivo didáctico que posibilita la creación de ambientes comunicativos que articulen lengua de señas colombiana y lengua escrita en niños sordos de preescolar y básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado es un ejercicio investigación que tienen por objetivo diseñar e implementar un proyecto de aula, como estrategia pedagógica, que favorezca la creación de ambientes comunicativos, a partir de ... -
El saber profesional de un profesor licenciado y de una ingeniera encargados de las funciones educativas con público infantil en dos museos de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que busca conocer la particularidad del saber profesional de un profesor y una ingeniera, ambos encargados de las funciones educativas con público infantil en dos museos de Bogotá. En esta vía se propone ... -
Unidad didáctica : propuesta para la resolución de conflictos en el grado tercero de educación básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado propone un diseño de unidad didáctica para fomentar la mediación como estrategia para la resolución pacífica de conflictos favoreciendo la convivencia escolar en el grado tercero de primaria ... -
El valor de la biodiversidad en la primera infancia. Una propuesta desde la perspectiva intercultural para la enseñanza de la flora, orientada a la reconstrucción de la memoria biocultural como patrimonio de los niños y las niñas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación es el resultado del acercamiento que tuvimos en el escenario de Tenjo Cundinamarca en la Institución Educativa Departamental Carrasquilla, en el cual se recogen hallazgos importantes para la ...