xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-13 of 13
-
Las actitudes científicas de niñas y niños : posibilidades para su adquisición y fortalecimiento a través de un museo de ciencias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que constituye este documento se realizó bajo la modalidad de monografía. La realización tuvo lugar en el escenario de práctica del Planetario de Bogotá, en el Museo del espacio. El propósito de esta ... -
"AM-HO" Posibilidades para el desarrollo de actitudes favorables hacia la ciencia a través del enriquecimiento de ambientes en el Programa ASTROBEBÉS del Planetario de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado monográfico, propende por hacer un acercamiento al estudio de las ciencias y su vinculación con la primera infancia, específicamente en edades de 0 a 24 meses. Para ello, se busca decantar el ... -
Las capacidades científicas de niñas y niños : posibilidades para una educación científica intercultural a través de un club infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado se configura como un estudio de tipo monográfico, llevado a cabo en el Colegio rural El Uval, con los niños y las niñas del grado 2° y con el apoyo del escenario de práctica Planetario de ... -
Contribución de una secuencia didáctica en museos interactivos al acercamiento de niñas y niños con objetos matemáticos asociados al pensamiento métrico y al pensamiento espacial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2025)El presente ejercicio investigativo, se adelantó con los conocimientos adquiridos en la línea de investigación “Formación, pedagogía y didáctica”, dado que, su enfoque es llevar a cabo procesos de acompañamiento, formulación ... -
Del dualismo a la dualidad entre las experiencias estética e inteligible : un proyecto pedagógico con niños y niñas vinculados al programa Centros de Interés en Astronomía del Planetario de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente informe de investigación pretende revalorar la relacion entre las experiencias estética e inteligible en los procesos de construcción de conocimiento científico escolar, superando un dualismo y proponiendo una ... -
Un dialogo entre el saber campesino y el saber escolar a traves de la escritura en educación infantil en el grado primero de la escuela Santa Cruz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)El siguiente documento presenta un proyecto pedagógico que afianza mi formación como maestra. El interés radica en generar un diálogo entre los saberes campesinos y escolares para facilitar la adquisición del código ... -
La familia como agente impulsor de la curiosidad : una secuencia didáctica basada en procesos de investigación científica escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este trabajo de grado surge en medio de la práctica pedagógica de la Universidad Pedagógica Nacional con el Planetario de Bogotá, el cual tuvo como propósito general comprender las condiciones didácticas que sustentan la ... -
Formación inicial de Educadores Infantiles : sistematización de la experiencia en el escenario de prácticas Planetario de Bogotá (fase I).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Resumen El presente documento, da cuenta de una sistematización de experiencias como modalidad de investigación cualitativa, que busca, analizar, comprender e interpretar de manera crítica la experiencia de la práctica ... -
Fortalecimiento de actitudes favorables hacia la ciencia desde el programa Astrobebés en articulación con el ámbito familiar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación se enuncia desde el paradigma socio-critico, atendiendo a un enfoque cualitativo. Desde el escenario de la práctica pedagógica se hace equipo con el Planetario de Bogotá pensado desde la visión ... -
La imagen pública de la ciencia en niños y niñas : contribuciones desde una estrategia de educación ambiental en el programa Planetario para Profes del Planetario de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento informa los aspectos más relevantes de un ejercicio monográfico, con el cual fue posible analizar la imagen pública de la ciencia en niñas y niños, y cómo puede favorecerse a partir de una estrategia ... -
El saber pedagógico del educador infantil : aportes a la enseñanza de la astrobiología en el nivel preescolar, a través de la creación de un texto divulgativo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este estudio investigativo, empleó los conocimientos adquiridos dentro de la línea de investigación “pensamiento, saber y creencias del profesor” enfocado en los intereses basados en el escenario de práctica y las ... -
Los saberes campesinos en los diseños curriculares de las escuelas rurales Altania Y Galdámez del municipio de Subachoque. Un estudio de posibilidades para la creación curricular desde la perspectiva del saber ambiental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que constituye este documento, se realizó bajo la modalidad de monografía. La realización tuvo lugar en el escenario de práctica en el municipio de Subachoque-Cundinamarca en dos escuelas veredales ... -
Sentidos de la evaluación : un estudio fenomenológico de las prácticas en educación infantil en la organización escolar Aquileo Parra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente estudio establece como objetivo principal, comprender los sentidos que los estudiantes y profesores confieren a las prácticas evaluativas que vivencian desde sus roles en la Educación Inicial y Básica Primaria, ...