Pequeño planeta sostenible - una práctica interdisciplinaria en Educación Ambiental en la Educación Superior

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2015-12-10Author
Assis Brandão Danhão, Elizabeth Aparecida
Oliveira Amadeu, Simone
Frenedozo, Rita de Cássia
dos Santos, Vitor Viana
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3477Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo se sugiere la realización de una actividad práctica en la educación ambiental para sensibilizar y aclarar la sostenibilidad en la escuela. Esta actividad se llevó a cabo un taller para 70 estudiantes de una universidad privada ubicada en el estado de São Paulo-SP, Brasil, para un evento titulado "Semana de Estudio", celebrado en octubre de 2013. El diferencial esta actividad práctica aplica el taller es el enfoque interdisciplinario, que busca replicabilidade en el aula, ya que los estudiantes de educación superior pueden transmitir los conceptos y prácticas desarrolladas por los diferentes niveles educativos de manera multi o interdisciplinaria. La práctica sugiere mejorar la educación ambiental a través interdisciplinario mediante la reutilización de vidrio y / o plástico ollas para crear un sistema en el que se pueden observar: los ecosistemas, el ciclo hidrológico, el desarrollo de los seres vivos él y el equilibrio perfecto esta introducido sin la acción los seres humanos, que simulan un equilibrio planeta Mini.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional