LA EPE: UNA ESCUELA EN EL CORAZON DE LA MONTAÑA

Date
2017-12-12Author
Galindo, Rosa
Salcedo, Paula
Soto, Raquel
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7283Metadata
Show full item recordAbstract
Esta ponencia tiene como apuesta mostrar cómo el aprendizaje de la biología, el estudiode la vida y lo vivo va más allá del abordaje de aspectos disciplinares que estándesligados de la vida cotidiana y que dejan de lado situaciones ambientales y socialesque permiten re-configurar nuestra relación con Gaia, esto implica no solo re-conocernuestros problemas sino estar dispuestos a imaginar soluciones contextuales que tengancomo base metodológica las Actividades de Totalidad Abierta (ATA’s). En particular,queremos mostrar a través de este escrito la situación que hemos estado viviendo desdehace 8 años a causa de una montaña de escombros sobre la quebrada Puente Piedra(ubicada en la subcuenca del salitre) nos mantiene en riesgo permanente, esto nos hallevado a abrir diferentes espacios para abordar esta problemática desde el diálogo y lareflexión, aspectos que han dado lugar a que los estudiantes y toda la comunidadeducativa se movilicen en pro de búsquedas y aliados que posibiliten construir rutas detrabajo que permitan desarrollar acciones concretas. Éstas, son las palabras resultado deun largo camino de búsquedas, de altibajos, de logros, discusiones y acuerdos que hanprecisado momentos esperanzadores y de realidades en torno a esta “montaña” que hoypor hoy, crece y crece de forma exponencial.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional