dc.contributor.advisor | Garzón Ospina, Luz Alexandra | spa |
dc.contributor.advisor | Joya Ramírez, Nohora Estella | spa |
dc.contributor.author | Rojas Naranjo, Sandra Patricia | spa |
dc.contributor.author | Romero Luengas, Nathali | spa |
dc.date.accessioned | 2016-06-09T15:00:07Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:37:53Z | |
dc.date.available | 2016-06-09T15:00:07Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:37:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | TO-17636 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/433 | |
dc.description.abstract | Esta investigación de corte cuantitativo, se enfoca a identificar los roles de los integrantes de la comunidad educativa de la I.E.D. San Gabriel en la gestión de convivencia para promover la educación para la paz. Dicha institución se encuentra ubicada en la Inspección San Gabriel del municipio de Viotá, tomando como población sujeto a estudiantes, padres de familia, docentes y directivos. El alcance de dicho objetivo pretende la consolidación de un soporte basado en la realidad social producto del trabajo de campo, que permita fortalecer los procesos de gestión, especialmente los requeridos para aportar a la convivencia entre todos los integrantes de la comunidad educativa, necesaria para pasar de una cultura de violencia a una de paz, trabajando de la mano, la escuela y la familia, actuando desde los niveles de promoción, prevención, atención y seguimiento. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Educación para la paz | spa |
dc.subject | Convivencia escolar | spa |
dc.subject | Relación familia - Escuela | spa |
dc.title | Roles de los integrantes de la comunidad educativa en la gestión de convivencia de la Institución Educativa Departamental San Gabriel – Viotá para promover la educación para la Paz. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Social de la Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Aguilar, E., & Ortiz, J. (2009). Aspectos básicos que favorecen la participación de los padres,
madres, tutores o encargados de los niños en la escuela. Disponible sitio web, Red de gestion
Escolar: http://www.redgestionescolar.org/file_biblio/AspectosOrtizAguilar.pdf | |
dc.relation.references | Alcover de la Vera, C., Moriano, L. J., Osca, S. A., & Topa, C. (2012). Psicología del
Trabajo. Disponible sitio web, books.google.com.co:
http://books.google.com.co/books?id=lIQdG1UMldwC&printsec=frontcover&dq=psicologia+de
l+trabajo&hl= | |
dc.relation.references | Álvarez, G. J. (2003). Reforma educativa en México: el programa escuelas de calidad.
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,, 1(1), 0,.
Disponible sitio web, http://www.redalyc.org/pdf/551/55110111.pdf | |
dc.relation.references | Alvariño, C., Arzola, S., Brunner, Recart, M., & Vizcarra, R. (2000). Gestión Escolar un
Estado del Arte de la Literatura. Paideia, 29, 15-43. Disponible Disponible sitio web,
colombiaaprende.edu.co: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles193360_archivo6.pdf | |
dc.relation.references | Álvaro Estramiana, J. L., Garrido Luque, A., Ramirez Dorado, S., Severiano Vieira, M. d.,
Jiménez Burillo, F., Agulló Tomás, M. S., . . . Sánchez Moreno, E. (2013). Fundamentos
sociales del comportamiento humano. Disponible sitio web , books.google.com.co:
http://books.google.com.co/ | |
dc.relation.references | Boque, T. M. (2007). Tiempos de mediación. Disponible sitio web, Dialnet:
http://www.casadellibro.com/libro-tiempo-de-mediacion/9788432911712/1050637
Briones, G. (diciembre de 2002). Epistemología de las ciencias sociales. Disponible sitio web
insumisos.com:http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Epistemologia%20de%20las%20ci
encias%20sociales.pdf | |
dc.relation.references | Caballero, M. (2010). Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas. Disponible
sitio web http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/rpc_n3_2010_dea5.pdf | |
dc.relation.references | Cárdenas, F., & Hernandez, C. P. (05 de 2000). Estado de conocimiento gestión de
convivencia. El BULLYING como fenomeno de la violencia en la escuela. Disponible sitio web,
repository.javeriana.edu.co/: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/802/1/edu70.pdf | |
dc.relation.references | Cassasus, J., & Unesco. (Octubre de 2000). Problemas de gestión educativa en America
Latina (la tension entre los paradigmas de tipo A y de tipo B). Disponible sitio web,
ceadug.ugto.mx/:
http://ceadug.ugto.mx/iglu/Mod%20III/lecturas/Problemas_gestion_educativa1.pdf | |
dc.relation.references | Conde, V. S. (22 de 09 de 2012). Estudio de la gestión de la convivencia escolar en centros
de educación secundaria de Andalucia: una prpopuesta de evaluación basada en el modelo
EFQM. Disponible sitio web,http://rabida.uhu.es/:
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/6438/Estudio_de_la_gestion_de_la_conviven
cia.pdf?sequence=2 | |
dc.relation.references | CONVIVENCIA. El papel de los alumnos como mediadores escolares. (30 de 12 de 2007).
Disponible sitio web, jalccones.blogspot.com/: http://jalccones.blogspot.com/2007/12/el-papelde-los-alumnos-como-mediadores.html | |
dc.relation.references | Cooperación Bolivia Alemania Giz. (2011). Aportes a la construcción de paz y convivencia
desde la escuela. Disponible sitio web, berghof foundation: http://www.berghoffoundation.org/fileadmin/redaktion/Publications/Other_Resources/BOL_Cultura_de_Paz.pdf | |
dc.relation.references | Diaz, Aguado, M. J. (2007). FAMILIA Y ESCUELA. HACIA UNA COLABORACIÓN
NECESARIA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR. Disponible sitio web,
jornadasconvivenciamurcia.com/: http://jornadasconvivenciamurcia.com/ponencias/diazaguado_jalon_ma_jose-familia_y_escuela.pdf | |
dc.relation.references | Diplomacia municipal y otras iniciativas de los gobiernos locales para construir la paz. (Julio
de 2008). Ideas para COnstruir la Paz N° 2.Cultura de paz. Disponible sitio web,
escolapau.uab.cat:
http://escolapau.uab.cat/castellano/municipiosypaz/municipis/ideas2_cultura_de_paz.pdf | |
dc.relation.references | Federación Colombiana de Municipios. (s.f.). Construcción de Paz, Transformación de
Conflictos y. Disponible sitio web,cercapaz.org:
https://www.google.com.co/search?q=Federaci%C3%B3n+Colombiana+de+municipios+(s.f).+
Construcci%C3%B3n+de+Paz%2C+Transformaci%C3%B3n+de+Conflictos+y+Reconciliaci%
C3%B3n+Local&oq=Federaci%C3%B3n+Colombiana+de+municipios+(s.f).+Construcci%C3%
B3n+de+Paz%2C+Tra | |
dc.relation.references | FOPAZ. (s.f.). Cultura de Paz. Disponible sitio web, fopaz.org:
http://fopaz.org/institucional/cultura-de-paz/ | |
dc.relation.references | Garcia, L., & Boque, M. (2011). La participacion de las familias en la mejora de la
convivencia escolae. Disponible sitio web , cite2011.com:
http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Familias/63.pdf | |
dc.relation.references | Garcia,Escamilla, C. M. (2011). Familia y Convivencia Escolar. Disponible sitio web,
repositorio.ual.es:8080
http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/1178/1/Garcia_Escamilla_Carmen_Maria.pd
f. | |
dc.relation.references | Giner, S., Lamo de Espinosa, E., & Torres, C. (1998). Diccionario de Sociología. Disponible
sitio web, jstor.org:
http://www.jstor.org/discover/10.2307/40184182?uid=2&uid=4&sid=21104884572987 | |
dc.relation.references | Gómez, B. C., Sanz, H. A., puyal, E. E., Luna, S. M., Sanagustin, F., & Elboj, S. C. (2007).
Convivencia en los Centros Educativos. Disponible sitio web, convivencia.educa.aragon.es:
http://convivencia.educa.aragon.es/admin/admin_1/file/DOC/cuento_contigo_modulo_4.pdf | |
dc.relation.references | Guiso (1998). Pedagogía/Conflicto. Pistas para deconstruir mitos y desarrollar propuestas de
convivencia escolar. Disponible sitio web. http://www.amauta-international.com/Ghiso3.html. | |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista, L. (2010). Metodología de la
investigación. (5 ed.). México: Mc Graw Hill.Disponible sitio web,
http://psicologiaexperimental.files.wordpress.com/2010/03/metodologia-de-la-investigacion.pdf | |
dc.relation.references | Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa.IDIE. (2009). Educacion en valores y
cuidadania desde una perspectiva cotidiana. (G. I. Avila, Ed.) Disponible sitio web,
es.scribd.com: https://es.scribd.com/doc/210402749/Educacion-en-Ciudadania-Persp-CotidianaWeb-1 | |
dc.relation.references | Jiménez Guzmán, L. F., Laverde, Morales, A., & Fundación PAS. (28 de octubre de 2013).
Temas jurídicos: concepto de comunidad educativa dispuesto constitucionalmente en Colombia.
Disponible sitio web, fundacionpas.org.co: En www.fundacionpas.org.co/index/ | |
dc.relation.references | Jurado, C. (Octubre de 2009). La familia y su participación en la comunidad educativa.
Jurado, C. (Octubre de 2009). La familia y su participa Innovación y experiencias educativas N°
23. Disponible sitio web, http://lnx.educacionenmalaga.es/valores/files/2011/12/La-familia-ysu-participaci%C3%B3n.pdf | |
dc.relation.references | Knud, J., Frode, J., & Lera. ((2007)). Familia y escuela. Programa Golden5. Disponible sitio
web, golden5.org: http://www.golden5.org/golden5/golden5/programa/es/5FamiliayEscuela.pdf | |
dc.relation.references | León, Sánchez, B. (2011). LA Relación Familia - Escuela y su Repercusiónen la Autonomía y
responsabilidad de niños/ as. Disponible sitio web, extension.uned.es:
https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5385/repercusiones8.pdf | |
dc.relation.references | Lillo, A. J., & Leiva, C. V. (s.f.). Importancia de la familia para la Convivencia Escolar.
Disponible sitio web, es.slideshare.net: http://es.slideshare.net/Licentiare/ensayo-importancia-dela-familia-para-la-convivencia-escolar-joana-lillo-y-viviana-leiva | |
dc.relation.references | Madrid, Y., & Erika, L. (s.f.). Sistema de Convivencia en la Consolidación de Valores.
Disponible sitio web, monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos58/convivenciaconsolidacion-valores/convivencia-consolidacion-valores4.shtml | |
dc.relation.references | Marconi, J. (20 de 10 de 2013). La comunidad educativa. Definicion y elementos personales
de la comunidad. Disponible sitio web, http://www.monografias.com/trabajos90/comunidadeducativa/comunidad-educativa.shtml | |
dc.relation.references | Martinez, R. (2007). Ciclo Promoción 32- Investigación Concluyente. Disponible sitio web,
mineducacion.gov.co: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-120646_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2007). ¿Cómo participar en los procesos Educativos de
la Escuela? - Cartilla para Padres n° 26. Disponible sitio web, mineducacion.gov.co:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-120646_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación de España y Universidad Complutense. (2010). Estudio Estatal
sobre la Convivencia Escolar en la Educación Obligatoria en el Secundaria. Disponible sitio
web, madrid.org/dat_norte:
http://www.madrid.org/dat_norte/WEBDATMARCOS/supe/convivencia/estudio.estatal2010.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2002). Decreto 1278 de Junio 19 del 2002. Disponible
sitio web, mineducacion.gov.co: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-86102.html | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2010). Estatuto de profesionalización Docente Decreto
ley 1268 2002, articulo 6. Disponible sitio web, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86102_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). ley General de Educación (1994). Disponible sitio
web, .oei.es/quipu/colombia: http://www.oei.es/quipu/colombia/Ley_115_1994.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Politica Educativa para la formación Escolar en la
convivencia. Disponible sitio web, mineducacion.gov.co:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-90103_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Peru. (s.f.). Tutoria y Orientación Educativa. Aprendiendo a
resolver conflictos en las Instituciones Educativas. Disponible sitio web, minedu.gob.pe:
http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/02-bibliografia-comun-a-ebr-eba-y-etp/7-
aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas.pdf | |
dc.relation.references | Muñoz, F (2004). Manual de Paz y Conflictos. Universidad Granada. Disponible en
http://recursos.educarex.es/pdf/redes_escuela/manu_paz_conf.pdf. | |
dc.relation.references | Participación y Centro de Estudiantes. (s.f.). Disponible sitio web, /portales.educacion.gov.ar:
http://portales.educacion.gov.ar/dnps/files/2012/02/Participaci%C3%B3n-y-Centros-deEstudiantes.pdf | |
dc.relation.references | Ramírez Avendaño, B. E. (2005). ¿Cómo potencializar una sana convivencia en el ámbito
escolar? Medellín: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. Argentina: Planeta.
Disponible sitio web, rae.es: http://www.rae.es/publicaciones/obras-academicas/diccionarios-dela-real-academia-espanola | |
dc.relation.references | Ros, Guasch, J. A. (2006). Tesis doctoral Analisis de los roles de trabajo en equipo un
enfoque central en comportamientos. Disponible sitio web,
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5449/jarg1de1.pdf;jsessionid=5FF5BF121886C6D24
C42E23210B44F59.tdx2?sequence=1 | |
dc.relation.references | Tuvilla, J. (2004). Cultura de Paz; desafio para la educación del siglo XIX. Disponible sitio
web, monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos10/culpa/culpa.shtml | |
dc.relation.references | Tuvilla, R. J. (s.f.). Cultura de Paz y Educación. Disponible sitio web, de
ugr.es/~eirene/publicaciones:
http://www.ugr.es/~eirene/publicaciones/manual/Cultura_de_Paz_y_Educacion.pdf | |
dc.relation.references | Unesco. (1995). Hacia una Cultura Global de Paz. Disponible sitio web,
http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/educacion.htm | |
dc.relation.references | Velásquez (2008). Investigación documental sobre convivencia escolar: Colombia.
Disponible sitio web,
http://convivenciaescolar.net/RACE/procesados/12%20Investigaci%C3%B3n%20Documental%
20sobre%20convivencia%20escolar%20Colombia.pdf. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |