Estudio de las mariposas en la Institución Educativa Las Damas del municipio de Calamar (Guaviare, Colombia), una estrategia en la búsqueda de conciencia ambiental.

Date
2009-07-24Author
Arenas Jaramillo (Página 79-95), Johan Gustavo
Moreno Niño, Anaya Carolina
Giraldo, Gustavo
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/138Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo buscó generar una Conciencia Ambiental que mejorara las relaciones de los integrantes de la comunidad con su entorno, propiciando actitudes de responsabilidad, respeto y conservación del ambiente. Para ello, se propuso el estudio y cría de mariposas como estrategia en la Educación Ambiental de la escuela. Se utilizó la metodología de trabajo denominada cartografía social para identificar la forma en que los estudiantes se apropiaban de su entorno y se relacionaban con las mariposas. Durante el desarrollo de este estudio se logró poner en marcha procesos organizativos generando una dinámica de trabajo que posibilitó la sensibilización y constante participación de los diferentes actores que conforman la comunidad. Se realizaron salidas de campo las cuales fueron utilizadas como escenarios de aprendizaje donde se realizaron procesos de análisis y reflexión permitiendo a los niños, niñas y docentes reconocerse como actores principales, responsables de la transformación de su entorno, involucrando una mirada sistémica (cultural, social, política y económica).
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional