Licenciatura en Educación Especial: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 101
-
REDECO: convivencia y paz
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación tiene como objetivo fortalecer las habilidades sociales más bajas en los estudiantes con discapacidad intelectual de las aulas de apoyo especializadas del colegio Carlos Arturo Torres sede B, a partir ... -
Ambiente pedagógico complejo, un aporte hacia la práctica pedagógica para los Licenciados en Educación Especial
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación “Ambiente Pedagógico Complejo, Un Aporte Hacia La Práctica Pedagógica Para Los Licenciados En Educación Especial”, se realizó en la piscina de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, dentro del ... -
Redaptiva : red de apoyo virtual entre profesionales comprometidos por la educación inclusiva
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Las notorias dificultades para el trabajo interdisciplinar entre maestros y profesionales de la educación debido al desconocimiento de los diferentes saberes, estrategias pedagógicas y tiempo para cualificar sus conocimientos, ... -
Activa – mente narrando
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo de grado tiene como objetivo diseñar e implementar una propuesta pedagógica que permita mantener y fortalecer las funciones ejecutivas de los niños, niñas y adolescentes de los niveles Inicial y Habilidades del ... -
CommuniArtis Comunicación aumentativa y alternativa en ámbito educativo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)CommuniArtis es un proyecto pedagógico investigativo desarrollado en el la Sala de Comunicación aumentativa y alternativa de la Universidad Pedagógica Nacional encaminado al fortalecimiento de la capacidad comunicativa de ... -
Red curricular incluyente: transformando nociones y prácticas en los programas de atención a la discapacidad en el municipio de Guasca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propuso la transformación de las nociones y las prácticas sobre discapacidad e inclusión en la comunidad educativa guasqueña, a través de la conformación de la Red Curricular Incluyente que fortaleció ... -
El Juego como proceso pedagógico en un Ambiente Pedagógico Complejo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El Juego como Proceso Pedagógico en un Ambiente Pedagógico Complejo es un Proyecto Pedagógico Investigativo realizado con el fin de potencializar tres funciones ejecutivas: Iniciativa, Atención y Persistencia en los ... -
Todos por una inclusión real : resignificando a partir de la palabra
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente Proyecto Pedagógico Investigativo “Todos por una inclusión real: Resignificando a partir de la palabra” se llevado a cabo en el municipio de Tocancipá en las instituciones IERD La Fuente, IED Técnico Industrial ... -
PRADIF y su aporte al fortalecimiento de las culturas y las prácticas inclusivas en la Universidad Pedagógica Nacional. Una apuesta de trabajo con los funcionarios administrativos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este Proyecto Pedagógico Investigativo -PPI-, se lleva a cabo en PRADIF “Programa de Apoyos para las Personas con Discapacidad y sus Familias”, programa de Proyección Social de la Licenciatura en Educación Especial de ... -
Aprendemos trabajando
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El Trabajo de grado dio solución a la problemática identificada por los maestros en formación dentro del grupo Emprendedores de la fundación para el niño sordo ICAL, la cual hacía referencia a la ausencia de vinculación ... -
Una aventura con Elmer, una propuesta pedagógica inclusiva para leer y escribir desde la comprensión y la representación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El trabajo de grado tiene como objetivo identificar los elementos pedagógicos y didácticos que permitan la implementación de una propuesta pedagógica inclusiva que favorezca el aprendizaje de la lectura y la escritura a ... -
La educación inclusiva como transformación en los procesos de aprendizaje y enseñanza
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Presenta de forma sistemática el proceso teórico y práctico que se llevó a cabo en la Institución Educativa Distrital Juan Francisco Berbeo, para la creación de estrategias pedagógicas, que respondieran a una educación ... -
Sistematización de experiencia frente al rol y las funciones del docente de apoyo pedagógico. Una perspectiva en construcción
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone bajo la modalidad de sistematización de experiencias, cuyo propósito es interpretar y analizar los relatos obtenidos a partir del acompañamiento a la experiencia profesional de la docente ... -
El currículo como base del proyecto de vida de jóvenes con discapacidad intelectual. Una experiencia desde el Colegio Juan Francisco Berbeo I.E.D
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que presenta el proyecto investigativo realizado en el Colegio Juan Francisco Berbeo I.E.D. en la modalidad de atención educativa, basada en la formación en talleres laborales, para jóvenes adultos en ... -
MediArte: una estrategia innovadora para el fortalecimiento de habilidades intelectuales en personas con (D.I)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo fortalecer las habilidades intelectuales de personas con D.I de la institución ACONIR, a través de la mediación docente y los lenguajes artísticos. Para cumplir el anterior ... -
Hablemos de DI: más allá de las limitaciones intelectuales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado “Hablemos de DI: Más allá de las limitaciones intelectuales”, está encaminado a fortalecer la conducta adaptativa de los participantes con discapacidad intelectual del Centro Renacer (CR), que atiende ... -
Estrategias pedagógicas para promover la participación educativa y social de las personas con discapacidad visual mediada por las TIC
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación asumió el objetivo de proponer estrategias pedagógicas que promovieran la participación educativa y social en las personas ciegas mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación ... -
Un universo de sentidos. Matices en la comunicación e interacción en el Planetario de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se llevó a cabo con la participación de contratistas del Planetario de Bogotá. Inicialmente se realizó una contextualización por medio de la observación a las dinámicas que se desarrollan en los ... -
Maletas didácticas : construcción de patrimonio e identidad en el Instituto Pedagógico Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El Proyecto Pedagógico Investigativo Maletas didácticas: Construcción de patrimonio e identidad en el Instituto Pedagógico Nacional, es un proceso pedagógico llevado a cabo por las estudiantes de la Licenciatura en ... -
Huellas Rurales : hacia una Educación Rural Inclusiva
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La propuesta pedagógica, tiene como objetivo la construcción de una educación rural inclusiva, que fortalezca los procesos de participación comunitaria de los niños campesinos con discapacidad de la escuela Rural Sede El ...