CONCEPTOS ESTRUCTURANTES: REFLEXIONES TEÓRICAS Y PROPUESTAS PRÁCTICAS PARA ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

Date
2017-07-01Author
Galfrascoli, Adrián
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7232Metadata
Show full item recordAbstract
La enseñanza de las ciencias naturales viene atravesando una crisis desde hace yadécadas. Según los especialistas, dicha crisis se reconoce al analizar el númerodecreciente de estudiantes que eligen seguir carreras científicas en institucionessuperiores y en el desinterés manifiesto de los alumnos del Nivel Medio por lasdisciplinas que conforman el área. A pesar de que realizaron grandes aportes desde elcampo de la psicología del aprendizaje, la didáctica de la ciencia, la sociología, lafilosofía y la historia de la ciencia, para mejorar la comprensión de los procesos deenseñanza y aprendizaje de contenidos científicos, el problema parece persistir. Uno deesos aportes interesantes es, a nuestro entender, la noción de conceptos estructurantes.En este artículo presentamos una propuesta innovadora para la enseñanza de esta nociónen el Nivel Superior, desarrollada en Santa Fe, Argentina. En nuestra experienciaelaboramos, implementamos y evaluamos una secuencia de enseñanza que incluye unaanalogía, con el objeto de facilitar la comprensión de esta categoría conceptual a losfuturos profesores de primaria. La propuesta surge como una alternativa que supere lasproblemáticas generadas por los currículos excesivamente extensos. Luego exponemosalgunas ideas relacionadas con el papel que los conceptos estructurantes deben jugar enla organización de los contenidos del currículo científico.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional