“BEHAVIOURAL STUDY OF PRIMATES IN A ZOO SETTING IN MONTEVIDEO (URUGUAY)”.

Date
2015-12-10Author
Ilardia Elhordoy, Ana Lucia
Percivale, Andrea Carlos
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3568Metadata
Show full item recordAbstract
En una búsqueda permanente de innovación educativa, surge el presente proyecto de trabajo interinstitucional, que contó con apoyo de la Facultad de Ciencias (UDELAR). El objetivo principal del mismo es que los estudiantes conozcan y se familiaricen con una investigación científica de comportamiento animal y de esa forma intentar responder a la pregunta: “Todos somos primates, pero ¿qué tan primates somos?”El proyecto se basa en el estudio del comportamiento en cautiverio de dos especies de primates, Papio hamadryas y Lemur catta, en el Zoológico “Villa Dolores”, Montevideo, Uruguay. Se realizó una valoración de aspectos positivos y negativos (tipo de recinto, ambientación y cuidados, estructura de grupo), habilitando una nueva dimensión de análisis: el “Enriquecimiento ambiental”. A partir de la construcción conjunta de un Etograma (entre estudiantes de los diferentes Centros Educativos de Secundaria) se realizó un análisis de los comportamientos más frecuentes registrados, en una comparación con el comportamiento humano. La Evaluación, considerada un aspecto fundamental, ha sido continua y coordinada durante el proceso. El trabajo deja abierto el debate sobre los objetivos y los roles que deberían cumplir los Parques Zoológicos, las Reservas. ¿Podríamos hablar de “Centros de Recuperación de Fauna”? ¿Quiénes deberían participar en la toma de decisiones al respecto?
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional