Trabajo interdisciplinario entre la educación física y la CAA, en los procesos de enseñanza - aprendizaje de la lengua de señas colombiana a personas oyentes

View/ Open
Date
20132013
Author
Urrea Jaramillo, Sandra Rocío
Director
Galindo Bejarano, Leonor - tutor
Materias
Educación física
Comunicación aumentativa
Sistemas de comunicación aumentativa
Expresión corporal
Cuerpo comunicación
Lengua de señas
Comunidad sorda
Mímica natural
Pictogramas
Inclusión
Población oyente
Interacción
Autonomía
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo habla sobre relación interdisciplinaria entre la Educación Física yla CAA, desde una propuesta que contiene la tesis: La estimulación de la expresión corporal, desde la Educación Física, en personas oyentes y la utilización de pictogramas, facilitan los procesos de enseñanza - aprendizaje de la Lengua de Señas. Es una forma innovadora para llevar a cabo estos procesos con la articulación de la Expresión Corporal: cuerpo - comunicación, corriente educativa de la Educación Física. Esta propuesta se centra en el redescubrimiento de la capacidad expresiva de la persona oyente (elemento fundamental de la Lengua de Señas), condicionada socialmente, explorando sus emociones y expresándolas a través del teatro, la mímica natural, la expresión corporal y facial, adicionalmente, adopta otra estrategia comunicativa como es el uso de pictogramas para no hacer uso de la palabra hablada y para potenciar habilidades interpretativas, representacionales y comunicativas que se describen ampliamente en el documento.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Educación Especial con Énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa