Search
Now showing items 21-30 of 56
Propuesta didáctica como aporte a las habilidades comunicativas en los niños y niñas del grado 301 I.E.T Valle de Tenza Sede Alianza Municipio de Guateque Boyacá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El desarrollo de las habilidades comunicativas en la escuela, son de gran importancia ya que por medio de estas los niños y niñas se relacionan de manera asertiva utilizando los diferentes lenguajes como: la expresión oral, ...
Camino a la cultura democrática desde la perspectiva de la titularidad de derechos de los niños y las niñas en un escenario escolar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Este documento es una monografía que pretende dar cuenta de las nociones y concepciones de la comunidad educativa del Colegio Saludcoop Norte I.E.D acerca de los derechos de los niños y las niñas, y cómo favorecer una ...
Implementación de talleres teórico prácticos, individualizados y grupales que mejoren los procesos de comprensión lectora y producción textual en los niños (as) de tercero, cuarto y quinto de La Institución Educativa Técnica Las Mercedes De Guayatá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
A continuación se presenta un trabajo de grado que describirá la experiencia que se obtuvo a lo largo de la práctica pedagógica la cual se desarrolló en el periodo comprendido entre el año 2012-2 al año 2014-2, en la ...
Desarrollo de la competencia investigativa a partir de la potencializacion de los sentidos en niños y niñas de 7 a 9 años del Colegio Distrital Jaime Garzón- Alianza Educativa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Se presenta la propuesta pedagógica denominada “Desarrollo de la competencia investigativa a partir de la potencializacion de los sentidos en niños y niñas de 7 a 9 años del Colegio Distrital Jaime Garzón- Alianza Educativa” ...
Percepciones sobre las políticas de primera Infancia - Proyecto 901 y "currículo 40x40 " - Estudio en los Colegios Antonio Nariño IED y Marco Tulio Fernández IED y Marco Tulio Fernández IED
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
El documento presenta el estudio sobre las políticas de Primera Infancia -Proyecto 901 Y ―Currículo 40x40‖- en los Colegios Antonio Nariño IED y Marco Tulio Fernández IED referente al análisis de las percepciones de los ...
Configuración de maestros: fundamentos olvidados
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
En este trabajo investigativo nos interesa conocer, desde las voces de las maestras en formación. De los actores de las instituciones en las cuales se adelantan las prácticas en la formación de maestros y de los coordinadores ...
Proyecto pedagógico orientado hacia la construcción consciente del lenguaje corporal de los niños y las niñas del curso 301 del Colegio Fe y Alegría San Ignacio I.E.D. “el lenguaje corporal”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El trabajo de grado es un Proyecto Pedagógico Orientado Hacia la Construcción Consciente del Lenguaje Corporal de los Niños y las Niñas del Curso 301 del Colegio Fe y Alegría San Ignacio I.E.D., se presenta como requisito ...
Una experiencia desde la oralidad en la Escuela Rural El Corzo: proyecto pedagógico realizado en el Municipio de Madrid - Cundinamarca con niños y niñas de 7 a 14 años
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
El trabajo de grado se ubica desde las siguientes unidades analíticas la oralidad y la ruralidad, que son ejes que surgen desde la realidad donde se evidencia la práctica pedagógica realizada en la Escuela rural El Corzo, ...
La educación en familia un proyecto educativo alternativo: experiencias de padres y madres que educan a sus hijos e hijas en el hogar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Trabajo de grado que se propone bajo una perspectiva monográfica, describir las practicas que configuran los procesos de enseñanza y aprendizaje que se dan en diferentes experiencias en padres y madres que educan a sus ...
Desarrollo de un estudio de caso en relación con prácticas pedagógicas que promueven la oralidad y la argumentación en los primeros grados escolares
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
El presente documento es un estudio de caso, en el cual se abordan las experiencias de las maestras Mylene Bermúdez del Centro Educativo Libertad y Gloria Copete del IED Fernando Mazuera Villegas, quienes se han interesado ...