REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LAS PRÁCTICAS DEL USO DE PLANTAS MEDICINALES DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO UNDECIMO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO

Date
2017-12-12Author
Hernández Suárez, Ángela María
Quiceno Valencia, Carmen Herminia
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7063Metadata
Show full item recordAbstract
La presente ponencia, tiene como finalidad exponer algunos avances del trabajo de gradoque consiste en identificar las representaciones sociales sobre las prácticas del uso de lasplantas medicinales que tienen los estudiantes de grado undécimo de la institucióneducativa San Lorenzo. Dicha institución está ubicada en el municipio de Riosucio,Caldas, en el resguardo indígena de San Lorenzo; donde la mayoría de los habitantespertenecen a la etnia Embera Chamí. En la institución educativa se imparte unaeducación basada en los estándares básicos emanados por el Ministerio de EducaciónNacional. Esta tiene un énfasis agropecuario, para esta área no existen estándares, nicompetencias, establecidas por el Ministerio de Educación Nacional; por tal motivo lostemas de estudio se orientan teniendo como referencia el libro “Manual agropecuario de labiblioteca del campo”. Estas temáticas son de tipo universal, por tal motivo no tienen encuenta las prácticas ancestrales empleadas por los pueblos indígenas para el manejo delas plantas medicinales
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional