AGROECOLOGÍA, MUJERES Y SOBERANÍA ALIMENTARIA: UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA A PARTIR DE LA EDUCACIÓN POPULAR

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-12-12Author
Pamplona Medina, Sandra Milena
Londoño Vega, Yeni Alejandra
Aramendez Gallego, Luisa Fernanda
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7109Metadata
Show full item recordAbstract
Durante la formación académica en la Universidad Pedagógica Nacional y ahora comomaestras de Biología, se ha hecho necesario pensar en una educación diferente quecontribuya desde el diálogo y desde otras alternativas, a solucionar problemáticassociales que han sido causa de la dominación de un modelo económico que ha traídocomo consecuencia: la violencia de todo tipo , la explotación desmesurada de lanaturaleza, la imposición de patrones culturales que niega a las y los sujetos, condena ala uniformidad, reproduce patrones patriarcales, antropocéntricos y utilitaristas de la vida,del mundo y de la naturaleza, aumenta la discriminación, la pobreza, la expropiación delos territorios y con ello la perdida de creencias, tradiciones y costumbres de los pueblos ycomunidades. Como una búsqueda, como un aporte y como una alternativa parapensarse otro mundo y de cierta forma para dar soluciones a esas problemáticas, sedecidió conformar un grupo de trabajo, que tuviera como líneas temáticas ymetodológicas, la agroecología y la educación popular en pro de trabajarlas desde laenseñanza de la biología y desde un quehacer docente por fuera de las aulas de laeducación formal.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional