dc.contributor.advisor | Toro Castaño, Irma | spa |
dc.contributor.author | Pérez Vargas, Rocio Nathaly | spa |
dc.date.accessioned | 2016-07-07T15:03:54Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:37:22Z | |
dc.date.available | 2016-07-07T15:03:54Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:37:22Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | TO-15884 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/400 | |
dc.description.abstract | En el trabajo se propone consiste en la sistematización de una experiencia pedagógica sobre la enseñanza de la informática a la población Sorda. En primera instancia se defiende la Lengua de Señas Colombiana como lengua materna y como código comunicativo alternativo que favorece el desarrollo social y cognitivo de la comunidad con pérdida auditiva. Se hacen reflexiones de tipo curricular, pedagógico y metodológico sobre un Material Educativo Computarizado (MEC), el cual consiste en un software de tipo tutorial, que favorece el aprender haciendo, en la medida que se plantean una serie de instrucciones precisas, se induce a aplicar los conocimientos adquiridos en diferentes contextos, se hace énfasis en el ámbito educativo y laboral. El MEC que se menciona en el presente trabajo se denomina SORTEC. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Comunicación no verbal - Lengua de señas | spa |
dc.subject | Educación de sordos - Autoaprendizaje | spa |
dc.subject | Educación especial - Comunicación aumentativa | spa |
dc.subject | Educación especial - Sordos | spa |
dc.subject | Informática - Enseñanza | spa |
dc.title | Sistematización de la experiencia "Diplomado en Tecnología de la Información con énfasis en población con limitaciones visuales y auditivas". | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | ANDALUCIA, J. D. (1995). Consejeria de Educaciòn y Ciencias Direcciòn General de Promociòn y
EvaluaciònEducativa la Acciòn tutorial. Obtenido de www.ice.udl/uou/accion.pdf | |
dc.relation.references | CARBALLO, R. (2011). APRENDER HACIENDO. Guia para profesores. aproximación a los espacios de
aprendizaje basados en la acción, la experiencia y el grupo de trabajo y aplicaciones
prácticas. Bogotá. | |
dc.relation.references | CASTRO, J., CORRALES , M., & SEAS, J. (1999). Informática educativa. Ampliando escenarios para el
aprendizaje. San José: UNED. | |
dc.relation.references | CRUZ, A. (2009). Modelo Holístico/ecológico. Una caracterización para la enseñanza en
discapacidad . Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | DELGADO, E. (s.f.). Inclusión, participación, RBC, trabajo y discapacidad. Bogotá. | |
dc.relation.references | DOMINGUEZ, M. e. (1996). Evaluar o no evaluar: el dilema de examinar el desarrollo del lenguaje
en el niño sordo. El bilingüismo de los sordos, 5. | |
dc.relation.references | FERNANDEZ, A. (1996). Atención educativa de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales
derivadas de una deficiencia. Valencia: Generalitat valenciana. | |
dc.relation.references | GAETE, R. (s.f.). Red maestros de maestros . Obtenido de
http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=6337&id_seccion=1879&id_portal=298 | |
dc.relation.references | GALVIS, Á. (1993). Evaluación de materiales y ambientes educativos computarizados. Informática
Educativa. Proyecto SIIE Colombia, 18. | |
dc.relation.references | GALVIS, A. (1993). Evaluación de materiales y ambientes educativos computarizados . Informática
educativa , 24. | |
dc.relation.references | GARCIA, M. y. (1996). La adquisición de los conceptos lógico- matemáticos en el niño sordo. . En
M. y. GARCIA. | |
dc.relation.references | GARCIA, M. y. (1996). La adquisición de los conceptos lógico- matemáticos en el niño sordo. . En
M. y. GARCIA. | |
dc.relation.references | LOPEZ, M. (2005). La educación de las personas con sordera. Valencia. | |
dc.relation.references | MARIÑO, O. (1986). Informática educativa: tendencias y visión prospectiva. Informática Educativa.
Proyecto SIIE Colombia, 25. | |
dc.relation.references | MENDEZ, Z. (2000). Aprendizaje y cognición . San josé : EUNED. | |
dc.relation.references | MENDEZ, Z. (2000). Aprendizaje y cognición . San josé : EUNED. | |
dc.relation.references | MERCHAN, C. (2008). Encuentro Nacional de experiencias curriculares y de aula en educaciòn en
tecnología e informática "diseño pedagógico de las Actividades Tecnologicas Escolares".
Elementos pedagógicos para el diseño y ejecución ATES desde la perspectiva de las OGET,
(pág. 25). Bogota. | |
dc.relation.references | MONREAL, S. (2001). Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación
Aumentativa y Alternativa: Sistemas y estrategias. Málaga: Aljibe. | |
dc.relation.references | ORTEGA, M. (1995). La informática educativa: realidad y futuro. Castilla: Universidad de Castilla. | |
dc.relation.references | PEREZ, B. (2004). Mis apuntes sobre: "EL SORDO, SU CULTURA Y SU LENGUAJE". San Diego | |
dc.relation.references | pinedo, f. (1981). Del niño Sordo. En f. pinedo, El sordo y su mundo (pág. 17). Madrid: Federación
Nacional de Sordos de España. | |
dc.relation.references | PINEDO, F. (1981). El Sordo y su mundo. Madrid: Federaciòn Nacional de Sordos de España. | |
dc.relation.references | RANGEL, S. (Noviembre de 2011). piloto de informática. Obtenido de piloto de informática:
http://samuel-rangel-infopiloto.blogspot.com/p/definicion-de-tutoriales.html | |
dc.relation.references | RIVERA, Eduardo. (2005). Recuperado el Mayo de marlenypc, de
http://marlenypc2.zoomblog.com/: http://marlenypc2.zoomblog.com/ | |
dc.relation.references | SALINAS, S. (2005). Los usos educativos de internet.La red como soporte didáctico. Vigo: Ideas
propias. | |
dc.relation.references | SANCHEZ, C. (1990). La increible y triste historia de la sordera. Caracas: CEPROSORD. | |
dc.relation.references | SKILIAR, C. (1997). La educación de los Sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y
pedagógica. Mendoza: Ediunc. | |
dc.relation.references | TORO, I. (2000). Tecnología y desarrollo integral humano. En N. L. DE SALAZAR, Comunicación
Aumentativa y alternativa. Comprende mi mundo (pág. 148). Bogotá: arfo. | |
dc.relation.references | URBINA, S. (s.f.). tecnologíaedu. Obtenido de http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/gte41.pdf | |
dc.relation.references | VAZQUEZ, S. (13 de Febreo de 2011). consumer. Recuperado el 2013, de
http://www.consumer.es/web/es/educacion/otras_formaciones/2011/02/13/198891.php | |
dc.relation.references | VON TETZCHNER, S. y. (1993). Introducción a la enseñanza de signos y al uso de las ayudas técnicas
para la comunicación. Madrid: Visor. | |
dc.relation.references | ZUBIRIA, J. (2006). Los modelos pedagógicos.Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Aula
abierta. | |
dc.relation.references | VON TETZCHNER, S. y. (1993). Introducción a la enseñanza de signos y al uso de las ayudas técnicas
para la comunicación. Madrid: Visor. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Especializado en Educación Especial con énfasis
en Comunicación Aumentativa y Alternativa | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |