Browsing Licenciatura en Química by Author "Gómez Aguilar, Dora Luz - director"
Now showing items 1-15 of 15
-
Las 7E en el proceso de enseñanza-aprendizaje de conceptos relacionados con los micro y macronutrientes
Gómez Prado, Ana María; Ramírez Millán, Carlos Andrés (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente resumen analítico en educación (RAE), corresponde al trabajo de grado para optar al titulo de licenciado en química. Este trabajo de grado trata sobre el desarrollo en implementación de una Secuencia de ... -
Abordaje de controversias socioambientales con profesores de Química en formación inicial: el caso del Glifosato en Colombia
Contreras Rodríguez, Laura Catalina (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone partir de la aplicación de una secuencia didáctica, generar un aprendizaje significativo de los contenidos en química, abordados desde las controversias socioambientales generadas por el uso ... -
Aguas residuales del Rio Salitre, como una cuestión sociocientica para el fortalecimiento del pensamiento crítico en docentes en formación inicial
Díaz Mendivelso, Ericka Johanna; Ruiz Flórez, Mauricio; Suárez Silva, Jennifer Alejandra (Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que se desarrolló para el fortalecimiento del pensamiento crítico en profesores en formación inicial por medio de una cuestión sociocientífica relacionada con las aguas residuales: rio Salitre, esta ... -
Aplicación del modelo enseñanza para la comprensión: fitorremediación para la remoción de Plomo II con Aloe Vera (Aloe Barbadensis Miller)
Monroy Tovar, Maria Alejandra; Muñoz Arias, Yamile Alexandra (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En 1991, se acuñó el término “Fitorremediación” como una vertiente de la biorremediación; la fitorremediación es un proceso que utiliza especies vegetales para remover, transferir y reducir contaminantes tanto orgánicos ... -
Aprendizaje profundo de los fenómenos de adsorción mediante la aplicación de una secuencia didáctica multiestilo
Rayo Alape, Daniel Felipe; Galindres García, Rosa Melissa (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se desarrollo un trabajo de grado investigativo con el objetivo de analizar la incidencia de una secuencia didáctica multiestilo para la adquisición de un aprendizaje profundo de los fenómenos de adsorción en estudiantes ... -
Divulgación científica a partir de narrativas basadas en los saberes de las especies vegetales antiinflamatorias del pueblo Misak, para la enseñanza de grupos funcionales orgánicos
Álvarez Pachón, Leidy Carolina (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En la presente investigación se buscó identificar los aspectos más importantes de la divulgación científica que contribuyen al aprovechamiento de los saberes ancestrales en este caso usando las narraciones del pueblo Misak ... -
Educación para el desarrollo sustentable. Secuencia de actividades para el fomento de las competencias en sustentabilidad
Álvarez Ramírez, Jürgen Leandro (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)De acuerdo con el contexto educativo de la Institución Educativa Distrital Manuel Cepeda Vargas, el desarrollo de una secuencia de actividades buscó solucionar, o al menos intentar solucionar, una problemática entorno a ... -
Enseñanza para la comprensión (EPC): contaminantes emergentes una problemática ambiental
Orjuela Bernal, Saray Julieth (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El objetivo principal de esta investigación es diseñar y evaluar una secuencia didáctica bajo el modelo de enseñanza para la comprensión para la remoción de cromo hexavalente utilizando como residuo agrícola un bioadsorbente ... -
Entre percepciones de transiciones culturales y concepciones científicas escolares y Muiscas: una mirada desde el aprendizaje con enfoque intercultural
Chacón Pardo, Angie Natalia; Martín Sanabria, Eduardo Andrés (Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado caracteriza y categoriza las percepciones de las transiciones culturales y las interacciones entre las concepciones científicas escolares y Muiscas que expresan 10 estudiantes pertenecientes a ... -
Fortalecimiento de las habilidades del pensamiento crítico: una secuencia de actividades para la enseñanza de la fitoquímica a partir de pigmentos naturales
Romo Carlosama, Juan Danilo (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La solución de problemas en el diario vivir de todas las personas resulta fundamental para la ejecución de procesos mentales complejos que se derivan en el pensar, pues las habilidades del pensamiento crítico permiten ... -
Inserción de la educación ambiental: una reflexión sobre el uso de plásticos a través del reciclaje de este material y la elaboración de un biopolímero
Barbosa Nieves, Yulima Andrea; Rodríguez Dallos, Karen Geraldine (Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este proyecto surgió desde la problemática evidenciada en la práctica pedagógica I y ll, realizada en la institución Enrique Olaya Herrera (E.O.H) en el año 2018; en la que se observa el mal uso de los residuos orgánicos ... -
Miniproyectos con aula inversa: una estrategia didáctica para la enseñanza de mezclas
Ortiz Sierra, Adrian Oswaldo; Barreto Gómez, Ginna Maritza (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos tras el diseño e implementación de una estrategia didáctica basada en la articulación de aula inversa con miniproyectos, que busca la ... -
Propuesta para el diseño de una secuencia didáctica apoyada en el ABP, para la comprensión de los cambios de la bacteria E. Coli frente a los antimicrobianos naturales presentes en el ajo y la cebolla
Alarcón Menjura, Daniel Guillermo (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo se refiere a la utilización del método aprendizaje basado en problemas para suplir las necesidades de una educación cambiante en la búsqueda de la calidad, el cual se puede definir como un método no ... -
Sistema de recirculación en agua de pecera: propuesta para potenciar aprendizaje de estequiometría con técnicas de análisis volumétrico
Pinilla Silva, Giomar; Restrepo Salcedo, Nadver Enrique (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El siguiente trabajo de investigación resulta como una propuesta de enseñanza de técnicas de análisis volumétrico desde el trabajo práctico de laboratorio, que permite potenciar el uso y planteamiento de relaciones ... -
El vídeo como estrategia didáctica para la sensibilización con respecto a la influencia antrópica en el Río Magdalena
García Jiménez, Rodrigo (Universidad Pedagógica Nacional, 2007)Este trabajo se baso en la contaminación ambiental, se realizó un documental en el que se narra la historia, características e influencia antrópica en el río Magdalena, teniendo en cuenta veintisiete parámetros fisicoquímicos ...