Doctorado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 96
-
La autoevaluación del aprendizaje en estudiantes de secundaria y su relación con el aprendizaje de las ciencias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente tesis doctoral ilustra una investigación con estudiantes y docentes de ciencias naturales en educación media de cuatro instituciones de educación en Bogotá que consistió en determinar sus concepciones acerca ... -
La escuela hoy, historia del presente. Posiciones, disposiciones y toma de posición de sus agentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación analiza e interpreta las posiciones de algunos agentes que viven la historia del presente de la escuela, tales como los maestros, los intelectuales y el Estado. Desde la perspectiva del enfoque relacional ... -
Desplazamiento y subjetivación. El caso de los desplazados de la cuenca del Bajo Atrato (cómo la guerra educa).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis Doctoral, en la que se da cuenta del proceso de investigación realizado por el autor, en torno a la experiencia de las poblaciones habitantes de la cuenca baja del rio Atrato, en el departamento colombiano del Chocó. ... -
Memoria y formación : una aproximación desde la fenomenología y la inteligencia artificial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado doctoral en el cual el autor persigue un acercamiento a la subjetividad cognitiva como un intento por superar tanto posiciones idealistas, —para las cuales la mente es inaccesible—, como posiciones ... -
Estilos educativos parentales y discapacidad. Influencias en la construcción de un proyecto de vida autónomo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Tesis doctoral que tiene como objetivo el examen y la consolidación del Modelo Estilos Parentales en la Discapacidad -MEPD- (Manjarrés, 2012) como herramienta dinámica de comprensión y caracterización de los estilos de ... -
Enseñanza de las ciencias en la provincia : un estudio desde el enfoque CTS.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación establece las relaciones entre las concepciones de los docentes de ciencias de instituciones educativas públicas de la provincia del Tequendama-Cundinamarca, con respecto al enfoque CTS y sus ... -
Cuerpos, sociedades e instituciones a partir de la última década del Siglo XX en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Las relaciones Estado/empresa/Iglesia, la geografía de la globalización, el capitalismo industrial/cognitivo/informacional y la nueva economía (industrialización vs. consumo), son algunas de las discursividades que han ... -
Cine del narcotráfico mexicano y colombiano. Análisis y perspectivas para la enseñanza de la historia del tiempo presente en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La tesis central de esta investigación se sintetiza en el siguiente planteamiento: los discursos histórico, educativo y fílmico se constituyeron y legitimaron como un territorio de saber-poder que se posiciona en cuanto ... -
Aprendizaje basado en problemas en la formación de los estudiantes de postgrado de obstetricia y ginecología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta investigación partió de los componentes epistemológicos del ABP en la educación superior. Se incluyeron referentes teóricos sobre la salud-enfermedad como proceso social desde la epistemología feminista, la teoría ... -
(Bi)literacidad en la red y educación 2.0 : análisis de prácticas de lectoescritura en L1 y L2.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente tesis de grado doctoral explora las prácticas de biliteracidad digital de los jóvenes dentro y fuera de los espacios escolares, con el propósito de analizar qué tipo de textos leen y escriben (tradicional/ ... -
Enfoques de enseñanza y enfoques de aprendizaje : posibles relaciones entre sí y con el logro académico de los estudiantes en evaluaciones externas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El investigador, bajo un paradigma cuantitativo realiza un estudio de tipo descriptivo y correlacinal en docentes y estudiantes del grado undécimo de las instituciones privadas y oficiales del município de Soacha. Para la ... -
La naturaleza de la ciencia que se enseña desde la práctica reflexiva de los profesores de ciencias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Comprender la Naturaleza de la Ciencia (NdC) que enseñan los profesores de ciencias en ejercicio desde sus contextos particulares, permite formular procesos de formación profesional más pertinentes a los contextos en los ... -
Experiencia, saber y enseñanza. Seis docentes universitarios con discapacidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Se aborda el tema del saber de la experiencia de la discapacidad y su relación con el saber pedagógico. Concebido como un estudio de caso múltiple, participaron seis docentes universitarios con discapacidad en distintas ... -
Institucionalización de la Educación Media en Colombia (1903-1976).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La tesis presentada contribuye a la comprensión del modo en que se institucionalizó la educación media en Colombia y a la manera como se gestaron vínculos entre dicho nivel, la educación superior y la formación para el ... -
El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos. Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta investigación da cuenta del lugar que ocupan los DDHH en el proceso de formación de los licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades estatales, así como el aporte que dicho abordaje representa para el ... -
Prácticas educativas y transformaciones subjetivas en Cajarmarca Tolima, epicentro de lucha antiextractiva en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Los colombianos escucharon hablar por primera vez de la mina de oro La Colosa ubicada en Cajamarca Tolima a finales del año 2007. Año en que un boom económico resonaba desde México hasta la Patagonia en Argentina, debido ... -
Conocimiento didáctico del contenido de la alimentación y la nutrición humana en profesores de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La investigación analiza la enseñanza de la nutrición y la alimentación humana, desde la perspectiva del Conocimiento Didáctico de Contenido (CDC), reconociendo su valor y evidenciando el rol preponderante que posee el ... -
“La promoción de los comportamientos urbanos responsables -CUR- : una alternativa pedagógica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor aborda problemáticas de convivencia con el objetivo de promover comportamientos urbanos responsables (CUR) y orientada por esta pregunta de investigación: ¿Qué factores pueden promover el ... -
Una mirada didáctica a la estructuración de corporeidad en la educación física de la escolaridad inicial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación se ocupa de transponer el concepto corporeidad al campo de la didáctica de la educación física. Como parte de la fundamentación teórica se han revisado diferentes autores, tanto de la fenomenología como ... -
El juego como objeto de enseñanza en la Educación Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La vinculación del juego en los procesos de enseñanza de la educación física presenta tensiones en relación con las formas que adquiere, los usos que se le asignan, los contenidos que circula, así como las características ...