RELACIÓN ESCUELA – ZOOLÓGICO: POSIBILIDADES Y DESAFÍOS EN LA PRÁCTICA Y EN LA INVESTIGACIÓN

Date
2017-12-12Author
Rodríguez Álvarez, Catalina
Gómez Ovalle, Paola
Orozco Marín, Yonier Alexander
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7323Metadata
Show full item recordAbstract
La enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental son áreas consideradas de gran importancia para la formación de ciudadanos críticos, que además de la comprensión de diversos fenómenos de la Biología y de corte ambiental, también consigan posicionarse y formular soluciones a los problemas ambientales, aspecto que sugiere la necesidad de innovación en las prácticas educativas en la educación formal. En las últimas décadas viene siendo reconocido el papel fundamental que los espacios no formales de educación pueden desempeñar en la formación de ciudadanos más conscientes de problemas ambientales de su contexto y el conocimiento de alternativas para el cuidado del medio en el que vivimos. En un país biodiverso como Colombia, los Zoológicos cumplen un papel fundamental en trabajos de investigación sobre la biodiversidad y la educación de poblaciones de los grandes centros urbanos. Sin embargo, la investigación desde al área de la didáctica sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en estos espacios aun es escasa en el país. Esta propuesta de taller pretende discutir la importancia de los Zoológicos como espacios no formales de educación, las posibilidades y desafíos de su relación con la escuela y motivar a profesores e investigadores del área a interesarse por este campo de investigación.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional