Propuesta para la enseñanza de la comunicación aumentativa y alternativa en la población con trastorno del espectro autista.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2012Author
Paredes Quiñonez, Francisco Javier
Director / Asesor / Tutor
Lara Guzmán, Gabriel Antonio
Palabras claves
Enseñanza Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)
Educación especial
Modelos de enseñanza
Educación para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
Autismo - Rehabilitación
Comunicación no verbal
Planificación Centrada en la Persona (PCP)
Calidad de vida
Materias o Temas
Desarrollo del lenguaje - ComunicaciónHabla - Lenguaje - Comunicación
Trastornos del habla - Comunicación
Comunicación aumentativa - Autismo
Trastorno autistico
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de especialización donde el autor propone de forma detallada e innovadora cada uno de los elementos pedagógicos de un modelo de enseñanza de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) dirigido hacia la población con trastorno del espectro autista (TEA). Enseñar comunicación aumentativa y/o alternativa, constituye un gran reto para los profesionales de la educación, en la medida en que se debe promover un proceso de transformación social, en donde se derrumben una serie de paradigmas, que excluyen socialmente a las personas que presentan dificultades para "hablar"; por lo tanto, la actual obra, puede constituir una herramienta esencial, para que los equipos pedagógicos puedan orientar la enseñanza de "nuevas formas de relación" a través de diversos canales de comunicación, a una población sumamente heterogénea y compleja.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa