La actividad investigativa al interior del departamento de biología: una mirada hacia las implicaciones formativas del futuro licenciado en la Universidad Pedagógica Nacional.

xmlui.custom.rm-title
Date
2017-05-17Author
Guerra, Geimy
Hernandez, Analida
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1563Palabras claves
Investigación
Formación docente
Monitorias de investigación
Semilleros de investigación
Keyword
ResearchTeacher training
Research students participation
Name of a research group at the university
Metadata
Show full item recordAbstract
La ponencia que se presenta da cuenta del proceso formativo en investigación en el departamento de Biología en la Universidad Pedagógica Nacional y desde la experiencia especifica al interior del grupo de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de ciencias como monitor de investigación, el cual se constituye en un escenario potencializador del pensamiento y actitud investigativa; aspecto que se hace aun más relevante al confrontarlo con la práctica pedagógica que pone en evidencia la importancia de la formación en investigacióna la hora abordar las situaciones escolares, además de ser un elemento clave en la consolidación de la identidad profesional de futuro licenciado en Biología.Lo aquí presentado surge en el marco de la metodología cualitativa; para el cual fueron empleados la observación participante así como la revisión documental tanto del Proyecto Curricular Licenciatura en Biología paralelamente se muestra la experiencia al interior del grupo de investigación desde la modalidad del estado del arte, finalmente podemos decir que el departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, hace una apuesta en pro de la formación investigativa del futuro licenciado reconociendo en la misma una fuente que actúa sobre su conocimiento y que le ofrece la oportunidad de emprender acciones que se conviertan en la pauta de su práctica y formación permanente.
Abstract
This paper is about the training process on research at the Biology Department of the Pedagógica Nacional University in Colombia, specifically inside the research group Conocimiento professional del professor en ciencias(Scienceteacher ́s professional knowledge) as a student who participates in research processes. This student participation becomes a potentiated setting for research thinking and attitude, what ́s more it ́s really outstanding when it is faced up to the pedagogical practicum that shows the importance of research training when it comes to tackling the school situations, even it is a key element for the future Biology teacher ́s identity consolidation.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional