Search
Now showing items 51-60 of 69
Desarrollo de habilidades de pensamiento científico en estudiantes sordos de grado séptimo de aula integrada.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2008)
En este proyecto se diseñó una estrategia didáctica para desarrollar habilidades de pensamiento científico como lo son la observación y la descripción, en estudiantes sordos de grado séptimo de la Institución Educativa ...
Aportes de Oliver Heaviside a la teoria electromagnetica de Maxwell y a su enseñanza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
El presente trabajo fue desarrollado como un proceso investigativo el cual se adhiere a los intereses y enfoque de la línea de profundización “Enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural”, especialmente en la ...
Diseño de material didáctico e implementación de un software, para la iniciación experimental en circuitos eléctricos en estudiantes de grado 11.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Este trabajo de grado propone una estrategia de aula que involucra el uso de diferentes herramientas tanto físicas como tecnológicas, el diseño de material didáctico tales como la cartilla y un software de tipo experimental. ...
Caracterización del concepto de fotón, una contextualización para la enseñanza de la luz en estudiantes de Educación Básica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
La luz es y ha sido uno de los conceptos más complejos de la física moderna por estudiar, debido a sus modelos e interpretaciones que han surgido de las manifestaciones experimentales de interacción con la materia de forma ...
Módulo basado en una herramienta computacional VPython para la enseñanza de las fases lunares, los eclipses solar y lunar en un espacio académico de educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este trabajo presenta una propuesta para la enseñanza de la Astronomía en la educación media, que está
enfocada al estudio de las fases de la Luna, los eclipses solares y lunares. Se realiza un módulo que
incluye un ...
Una aproximación a la formalización de un universo en expansión acelerada.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
En este trabajo de grado se analizan los campos quintaesencia, la expansion acelerada y el faltante de energia. Los campos quintaesencia estan determinados por observaciones hechas por dos grupos de investigacion en ...
Experiencias en el aula de clase para aproximar al concepto de estado térmico a los estudiantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Cuando se habla de estado térmico se está haciendo referencia a la propiedad de un
objeto en un lugar específico y en un tiempo determinado. Es decir, el objeto está
caliente, esta frio, etc.
La idea principal de este ...
Relación Arte y Ciencia a partir del estudio del equilibrio estático en los móviles y estabiles de Alexander Calder.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El desarrollo de este trabajo está dirigido a aportar elementos para establecer una posible relación entre la Ciencia y el Arte, como base se toman los conceptos de centro de gravedad y centro de masa presentes en el estudio ...
La medición de una variable de estado desde el contexto clásico y desde el contexto cuántico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que se propone una comparación de los conceptos básicos de la mecánica clásica y la mecánica cuántica, permitiendo hablar sobre las mediciones cuánticas y sobre cómo se constituye la medición en el eje ...
Análisis introductorio para la comprensión del segundo postulado de la teoría especial de la relatividad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Documento en el que se realiza un estudio y análisis a diferentes textos de física de tipo educativo, de divulgación e histórico filosófico de diversos autores, en los que se encuentra parcial o totalmente la presentación ...