Search
Now showing items 1-10 of 16
La extinción y el persistente renacimiento de las teorías del Éter.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Es un trabajo de investigación que analiza la propagación de la acción física, el surgimiento,
permanencia, muerte y restauración de las teorías del éter, a la luz de un estudio histórico crítico y
recopilación de ...
La construcción de vínculos entre luz y color desde la perspectiva de Newton: una propuesta para ampliar el campo de los fenómenos cromáticos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Este documento contiene reflexiones de orden disciplinar y educativa, en los cuales se discute una parte de la Óptica de Newton y se establecen relaciones entre su interpretación y los problemas de conocimiento de los niños ...
El aprendizaje por proyectos, una propuesta para la comprensión de la relación entre el espacio y el tiempo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
La metodología de aprendizaje por proyectos emerge en el siglo XX como una alternativa a las necesidades de la educación, en cuanto a la estructuración de un pensamiento global e interdisciplinar y que además promueva unas ...
Construcción del aro de Müller e incorporación del software Tracker como instrumento de registro y análisis de datos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En el trabajo de grado se muestra el diseño y construcción del Aro de Müller y su optimización, se implementa el uso del software de análisis de video Tracker en una práctica de laboratorio relacionada con el movimiento ...
La enseñanza de la teoría especial de la Relatividad: reglas fijas y relojes con estudiantes de grado séptimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
La física moderna es una rama como su nombre lo indica más actual, pero, a su vez da cuenta de más fenómenos de la naturaleza comparada si se quiere con la física clásica. En lo concerniente a este trabajo, se quiere ...
Equilibrio y equivalencia : nociones fundamentales para construir y comprender el concepto de energía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente trabajo aborda las nociones de equilibrio y equivalencia como nociones fundamentales. Históricamente fueron conceptos que llevaron a caracterizar lo que hoy se conoce como energía y también fueron base para el ...
Unidad didáctica para facilitar la compresión de la propagación de ondas sísmicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Este trabajo se enfoca en construir una unidad didáctica que permita hacer un análisis sobre cómo la reflexión en torno a un fenómeno natural como los terremotos, ha desencadenado una serie de cuestionamientos a lo largo ...
Defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) desde la óptica geométrica, una experiencia de aprendizaje activo con un grupo de estudiantes del tópico de óptica física de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El siguiente trabajo de grado está dirigido a la población estudiantil universitaria, con la finalidad de afianzar sus conocimientos, sobre los defectos de refracción (miope, hipermetropía y astigmatismo) a partir de la ...
Sobre el potencial vectorial en mecánica cuántica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En este trabajo de grado se puede ver cómo se aborda la enseñanza de la física cuántica, cuáles son algunos de los inconvenientes que se generan en los estudiantes al abordar temas relacionados con la mecánica cuántica. ...
Las cuerdas como instrumento para anudar conceptos físicos. Tensión, elasticidad, torsión y vibraciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
La propuesta Las cuerdas como instrumento para anudar conceptos Físicos. Tensión, Elasticidad, Vibraciones y Torsión, nace de la necesidad de plantear una opción pedagógica alternativa con la cual hacer un aporte a comunidades ...