Show simple item record

dc.contributor.authorHernandez Pichardo, Analida Altagraciaspa
dc.date.issued2014-05-20
dc.identifierhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2471
dc.identifier10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia705.714
dc.identifier.issn2619-3531
dc.identifier.issn2027-1034
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/3724
dc.descriptionSe presentan los resultados de un estudio, cuyo objetivo consistió en  caracterizar las publicaciones de la revista especializada en  Enseñanza de la Biología The American Biology Teacher, para el año 2007. Esta investigación se orientó por un enfoque cualitativo, interpretativo, en la estrategia  de investigación  documental y modalidad de estado del arte; usando el Resumen Analítico Educativo (RAE) como herramienta de sistematización de la información, las categorías abordadas en su totalidad  fueron:  tipo de documento, sección de la revista, titulo, autor lugar de trabajo, publicación, palabras clave, problema objeto de la publicación, síntesis, fuente, problema, objetivo, población, aspectos metodológicos, conclusiones y tipo de trabajo. Para  efectos de esta ponencia, se presentan los resultados de la categoría correspondiente a problema objeto de la publicación para esta categoría se eligieron siete sub-categorias que son: trabajos prácticos, enseñanza/aprendizaje de conceptos específicos, actitudes hacia las tematices biológicas, aspectos axiológicos en la Enseñanza de la Biología,  naturaleza de las ciencias, evaluación, formación del profesorado. El estudio muestra que la tendencia mayoritaria es la presentación de trabajos prácticos lo que nos permite pensar que puede estarse constituyendo como un posible campo de investigación  en la Enseñanza de la Biología.es-ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relationhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2471/2304
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 705.714spa
dc.sourceBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 705.714spa
dc.sourceBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 705.714spa
dc.titleLOS PROBLEMAS DE TRABAJO ABORDADOS EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE EL ESTADO DEL ARTE DE LA REVISTA THE AMERICAN BIOLOGYTEACHER 2007.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial 4.0 International


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0