Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Title
Now showing items 582-601 of 789
-
POSIBILIDADES DE RE-PENSAR LA ENSEÑANZA DE LO VIVO Y LA VIDA EN LA ESCUELA: UNA LECTURA EN CLAVE DE LA ESTÉTICA Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE BIOLOGÍA
El presente escrito da cuenta de algunos hallazgos que conciernen a dos investigaciones[1]cuyo punto de cruce singular se teje en la problematización de la enseñanza de lo vivo y la vida en la escuela, en clave de lectura ... -
POSIBILIDADES E IMPOSIBILIDADES DE LA INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA: PROPUESTA DE ESTRATEGIA EVALUATIVA
Fuente: Bio-grafía; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 35.49El propósito de la investigación fue formular una estrategia para evaluar los alcances de la incorporación de la propuesta de transversalidad de la educación ambiental (EA) en el currículo de la escuela, a la luz de las ... -
EL POTENCIAL DE LAS PREGUNTAS Y SU IMPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 947.953Las preguntas están presentes a lo largo de nuestra vida, pues son la manera por la cual intentamos buscar respuestas o dar explicaciones a todo fenómeno que nos rodea, y desde este punto de vista que las preguntas cobran ... -
Práctica de Campo del Eje Curricular Organización – Un Encuentro con la Paleobiología. (pág. 153-167)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 2 Núm. 3 (2009): jul-dic; 153.167El Proyecto Curricular de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica se estructura en dos ciclos: el de fundamentación de primero a sexto semestre y el de profundización de séptimo a décimo. En el primero ... -
UNA PRÁCTICA ENRIQUECIDA DESDE LAS RAÍCES AFROCOLOMBIANAS DE LA PESCA ARTESANAL EN BOCAS DE SATINGA
Este artículo de investigación está enfocado en la práctica integral II, realizada en el municipio Olaya Herrera de la cabecera municipal de Bocas de Satinga, Nariño, en el segundo periodo del año 2015 con los estudiantes ... -
La práctica pedagógica: más allá de una reflexión sobre la enseñanza de la biología en la escuela.
El presente artículo es la construcción de un proceso de reflexión y resignificación del saber concerniente a la Enseñanza de la Biología, surge de la práctica pedagógica realizada por dos licenciadas en Biología de la ... -
Las prácticas de campo como estrategia didáctica para la enseñanza de la biología en la Universidad Pedagógica Nacional.
El escrito es resultado del análisis y reflexión propia que emerge a propósito de los discursos manifestados en asambleas, espacios de plenaria, sentires y dinámicas semestrales por las que se ven afectadas las prácticas ... -
Las prácticas de campo en la construcción del conocimiento profesional de futuros profesores de Biología
Fuente: Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 5 (2010): jul-dic; 64.82El presente escrito muestra el trabajo de práctica pedagógica I y II desarrollado al interior del Grupo de Investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) durante ... -
LAS PRÁCTICAS DE CAMPO PARA LA ENSEÑANZA DE LA PALEOBIOLOGIA Y SU APORTE AL RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL MUNICIPIO FLORESTA, BOYACÁ
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 658.665Para la presente ponencia se realiza una descripción de la práctica pedagógica desarrollada al interior del grupo de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias (CPPC) de la Universidad Pedagógica ... -
LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 446.454Esta investigación destaca la importancia del maestro de ciencias como promotor de actitudes, conocimientos y prácticas hacia la conservación del ecosistema páramo a través de las prácticas de campo, en estudiantes de ... -
Las prácticas de campo, recurso didáctico para la enseñanza de la biología : estudio de caso en las asignaturas de biología de la licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia.
Esta investigación supone un acercamiento al análisis de uno de los recursos didácticos más valorados,en el proceso de formación inicial del profesorado de ciencias naturales (Morcillo et al.1998);Se trata de las Prácticas ... -
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA ALREDEDOR DE LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS: HACIA LA CONFIGURACIÓN DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE BIOLOGÍA
El presente tejido escritural emerge del proyecto de investigación “Estrategia pedagógica para la enseñanza de la vida y lo vivo a partir de las colecciones biológicas: Hacia la configuración del Museo Pedagógico de Biología” ... -
PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA EXPERIENCIA LÚDICO CIENTÍFICA EN EL AULA
Resumen: Esta investigación cualitativa se basó en la enseñanza de la Educación Ambiental (EA) a través de la experimentación principalmente con el tema de la lluvia ácida, la cual se basó en las prácticas de laboratorio, ... -
PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ, QUIBDÓ Y
Se presenta en este documento el resultado parcial de la investigación denominada “Concepciones y prácticas sobre educación ambiental de los docentes de educación secundaria y media en colegios de Bogotá, Leticia y Quibdó: ... -
Prácticas educativo-ambientales para el cuidado del agua en la vereda La Florida- San Antonio de Prado, Antioquia.
En esta comunicación se presentan avances de un proyecto 2 en desarrollo que aborda la problemática ambiental sobre el recurso hídrico, enmarcado en investigación acción participativa, específicamente con ... -
La pregunta como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo del concepto herencia biológica, en estudiantes de octavo grado.
En la enseñanza de la genética el concepto de herencia biológica resulta ser uno de los temas más difíciles de enseñar y aprender en el aula de clase, esto puede deberse a la naturaleza de los conceptos de esta ... -
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE CANNABIS SATIVA A PARTIR DE LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA NERVIOSO.
En el colegio Domingo Faustino Sarmiento IED, el consumo de Cannabis sativa es un problema que día a día crece igual que va aumentando su uso en la población juvenil colombiana. Buscando alternativas de solución ante el ... -
PRIMERA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA DE DOCENTES EN FORMACIÓN:
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 70.82 -
LOS PROBLEMAS DE TRABAJO ABORDADOS EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE EL ESTADO DEL ARTE DE LA REVISTA THE AMERICAN BIOLOGYTEACHER 2007.
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 705.714Se presentan los resultados de un estudio, cuyo objetivo consistió en caracterizar las publicaciones de la revista especializada en Enseñanza de la Biología The American Biology Teacher, para el año 2007. Esta investigación ... -
Problematizando las enseñanzas sobre la menstruación en la escuela: lo disimulado, lo negativo, lo silenciado.
El propósito de este trabajo es problematizar las enseñanzas sobre la menstruación en la escuela. A partir de una revisión de bibliografía especializada, presentamos los significados atribuidos a la menstruación en nuestra ...