Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Title
Now showing items 761-780 of 789
-
Una unidad didáctica centrada en la comprensión de la percepción de la luz y la visión
Fuente: Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 5 (2010): jul-dic; 192.206En nuestra experiencia como docentes hemos detectado que los fenómenos relacionados con la luz y la visión son de difícil comprensión para las y los estudiantes de cualquier nivel educativo. Con el fin de que los alumnos/as ... -
LA UNIDAD DIDÁCTICA ORIENTADA A LA COMPRENSION DE LA IRRITABILIDAD COMO PATRON COMUN A TODOS LOS ORGANISMOS PARA FORTALECER LAS RELACIONES COOPERATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 902 DEL IED COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO
Se presenta la propuesta del diseño de una unidad didáctica que se realizó en el eje dinámica y mantenimiento de los sistemas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, en donde se plantea el ... -
UNIDAD DIDÁCTICA ¿CÓMO SOMOS?: UN ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA DOCENTE
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 215.224 -
Unidad didáctica: tecnología del ADN recombinante para la enseñanza de algunos conceptos en biología molecular
El presente trabajo tuvo una duración de año y medio y se elaboró dentro de la normativa institucional, como requisito parcial para optar al título de licenciado en biología de la Universidad Pedagógica Nacional. La ... -
Unidad Didáctica; Actitudes hacia la ciencia: la imagen de científico, una propuesta desde la autorregulación
El siguiente artículo se presenta una aproximación conceptual acerca del diseño de unidades didácticas con enfoque CTS, la naturaleza de la ciencia, específicamente la imagen del científico, haciendo énfasis en el diseño ... -
EL USO DE LAS ANALOGÍAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EMPLEADAS POR LOS PROFESORES EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR JULIO RANGEL QUINTERO, EN EL MUNICIPIO DE FLORESTA- BOYACÁ
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 556.563Se presenta la propuesta de práctica pedagógica que se desarrolló al interior del Grupo de Investigación “Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias” de la Universidad Pedagógica Nacional. Este proyecto se trabajó ... -
El uso de la biota local, como posibilidad para el aprendizaje de los contenidos de enseñanza de la Ecología
El presente trabajo, surge del proyecto de práctica pedagógica planteado como requisito de formación de la Universidad Pedagógica Nacional durante el año 2015. La investigación tuvo como objeto identificar los procesos de ... -
EL USO DEL GLIFOSATO UNA CUESTION SOCIOCIENTÍFICA COMO CONTRIBUCION AL CUESTIONAMIENTO DE LA INFORMACION
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 903.911Este trabajo hace parte de una investigación más amplia, sobre los aportes que hacen las cuestiones socio científicas (CSC) al fortalecimiento de las competencias críticas en estudiantes universitarios. En esta comunicación, ... -
UTILIZACIÓN DE LA MODELIZACIÓN PARA TRABAJAR SALIDAS AL MEDIO NATURAL EN PROFESORES EN FORMACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
En la enseñanza-aprendizaje de la Biología y Geología las salidas al medio natural constituyen una actividad específica y muy importante para los alumnos. Sin embargo, hay pocos estudios sobre el conocimiento específico ... -
LA UVE HEURÍSTICA DE GOWIN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO GALÁN DE SAN PELAYO-CORDOBA
La presente investigación implementó la UVE Heurística de Bob Gowin, buscaba saber las estrategias utilizadas por los docentes en la enseñanza de la ciencias naturales y educación ambiental e implementar la UVE para generar ... -
¡El último armadillo! La pérdida de la biodiversidad desde la perspectiva de estudiantes rurales.
Esta Biocrónica narra una experiencia de aula con estudiantes rurales de grado sexto de la I.E.D. Novilleros, Caparrapí, Cundinamarca. Esta actividad puede ayudar al desarrollo de habilidades de pensamiento ... -
Últimos 10 años del Departamento de Biología.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 1 Núm. 1 (2008): jul-dic; 40.55Presentamos las tendencias de la investigación en el Departamento de Biología (DBI) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en lo que atañe al objeto de estudio y las implicaciones tanto ... -
Validación de instrumentos para la evaluación formativa de la biología en estudiantes de grado sexto
Este artículo recoge la experiencia de validación de los instrumentos que se utilizarán para la evaluación desde el enfoque formativo en la enseñanza de la biología en estudiantes de grado sexto del Colegio Integrado de ... -
Valoración de actitudes hacia la ciencia y actitudes hacia el aprendizaje de la biología en educación secundaria.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 5 Núm. 8 (2012): ene-jun; 32.49El siguiente artículo tiene como propósito informar sobre lavaloracióno tendencia de actitudes hacia la ciencia y actitudes de aprendizaje hacia la Biología delos grados sexto, séptimo, noveno y undécimo del colegio Justo ... -
Valoración de los Proyectos de Grado sobre Educación Ambiental en la Universidad, Aplicando la Hipótesis de Progresión
Este trabajo aplica la hipótesis de progresión como metodología para la valoración de los proyectos de grado de los estudiantes en Educación Ambiental en la Universidad.Se han analizado, los proyectos realizados por los ... -
Valorización del Patrimonio Rupestre, Parque Arqueológico Las Piedras del Tunjo: Ejercicio pedagógico experiencial cuerpo-gesto-soporte-espacio
Existe una sedimentada y consistente producción metodológica que define los formatos y el estilo por medio de los cuales el conocimiento científico presenta y valida su producción de conocimiento (Kuhn, 2007). Los últimos ... -
LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA Persea americana M.: UN ESTUDIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR DESDE EL LABORATORIO EN GRADO 10°
El presente artículo, expone el trabajo realizado en desarrollo de proyecto de grado de maestría, con estudiantes de la I.E. San Fernando de Amagá, Antioquia, en el periodo comprendido entre Julio de 2013 y junio de 2014, ... -
Viajando a la Tierra del Pasado. (pág. 19-33)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 2 Núm. 3 (2009): jul-dic; 19.33Este documento presenta el diseño y la ejecución de una actividad educativa producto de un proceso de contextualización e indagación de ideas previas realizado en el IED Campestre Monte Verde en el curso 502. La actividad ... -
VIAJE DE UN NATURALISTA EN EL MUSEO DE LA CIENCIA Y EL JUEGO. EXPERIENCIAS DE LA DIVULGACIÓN DE LA BIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA LÚDICA.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 195.204La presente Biocrónica tiene el objeto de hablar sobre objetos; De compartir algunos resultados de mis actividades como biólogo y creativo en el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia haciendo ... -
VICHADA: LA HOSPITALIDAD DEL ORINOCO. Pag. 150-157
Fuente: Bio-grafía; Vol. 4 Núm. 7 (2011): jul-dic; 150.158Donde el cielo y la sabana se unen en el infinito, se vislumbra una sola montaña en la lejanía, parece un gigante, antiguo y oscuro al final de la inmensidad un “Tepuye”, después de unas cuantas horas de camino se acerca ...