Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Title
Now showing items 444-463 of 789
-
I ENCUENTRO AMBIENTAL: UNIVERSIDAD, AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD, EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS. APORTES A LA INCLUSIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA UPN
La crisis de civilización de nuestra sociedad actual nos impone el reto de generar sendosesfuerzos en la construcción de un pensamiento y una cultura ambiental, la UPN comoformadores de maestros viene realizando esfuerzos ... -
Iconografía de la evolución biológica en los textos escolares de ciencias naturales. (presentes en la Biblioteca de la I.E.D Juan Lozano y Lozano. Bogotá D.C)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 5 Núm. 9 (2012): jul-dic; 38.50Se reconoce la iconografía empleada en 13 libros de ciencias naturales de secundaria, que van desde el año 1983 hasta el 2004. Están distribuidos en seis editoriales, y 11 libros estaban ... -
La Idea de Contingencia Histórica como Eje Central del Darwinismo. Una discusión en torno a la actualidad de Darwin. (pág. 84-106)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 2 Núm. 3 (2009): jul-dic; 84.106En el texto se desarrolla la idea de que la contingencia es una de las principales innovaciones que Darwin introdujo en el estudio de lo vivo, pero que ésta no ha sido tomada suficientemente en serio por la mayoría de los ... -
“IDEAS PARA MI MUNDO”, UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA ENCAMINADO AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CRÍTICO. UN ABORDAJE DESDE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 987.995Esta investigación manifiesta nuestra inquietud sobre el problematizar nuestra práctica desde una postura reflexiva y critica, mediada desde la investigación acción. Pretendimos reconocer la forma en que la implementación ... -
Ideas Previas Acerca de “Evolución y Su Relación con la Genética” en Estudiantes de Grado Noveno del Colegio Nicolás Esquerra
Como primera experiencia didáctica, en este trabajo se muestran las ideas previas que construyen 10 estudiantes de noveno grado del colegio Nacional Nicolás Esguerra acerca del proceso de evolución, las cuales se ... -
Ideas previas sobre el reino vegetal en niños entre los 7 y 10 años de tercero de primaria de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (E.N.S.D.M.M.)
La presente investigación busca reconocer las ideas previas sobre el reino vegetal en niños entre los 7 y 10 años. Se eligió un grupo de 37 estudiantes de tercero de primaria perteneciente a la E.N.S.D.M.M., con los cuales ... -
IDEAS PREVIAS SOBRE LOS CONCEPTOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL EN ESTUDIANTES DEL GRADO 605 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO LA MERCED, BOGOTÁ, COLOMBIA
Considerando que para un docente conocer las ideas previas que tienen los estudiantes respecto a un concepto, es importante, en tanto, proporciona el punto de partida desde el cual diseñar una propuesta didáctica que ... -
IDENTIDAD CULTURAL, REALIDAD BIOLÓGICA, ESPECIES DOMESTICAS Y APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: UNA PROPUESTA PARA LAS AULAS LATINOAMERICANAS
Fuente: Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 127.141Actualmente, gran parte de los latinoamericanos estamos inmersos en un esquema donde vivimos por un lado la globalización y por otro tradiciones que son producto de siglos de historia en espacios biogeográficos específicos. ... -
Identificación de esquemas argumentativos a través de un caso sociocientífico, en estudiantes de grado 8.
El objetivo de esta investigación, en desarrollo, es identificar y analizarlos esquemas argumentativos de los niños y niñas de grado octavo, de un colegio público de Bogotá –Colombia, frente a una situación ... -
IDENTIFICACIÓN DE LAS INTERACCIONESENTRE LOS COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO MEDIANTE EL MAPA DE CDC A TRAVÉS DEL DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA EN PROFESORES EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCI
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 771.779Este estudio pretende aportar en la comprensión de como los componentes del conocimiento didáctico del contenido interactúan. Esta investigación se realizo bajo el concepto de biodiversidad y el diseño de la unidad didáctica ... -
La identificación de organismos vegetales a partir del nombre común; un método útil para la enseñanza y el aprendizaje de la Botánica. Pág. 111-120
Fuente: Bio-grafía; Vol. 4 Núm. 7 (2011): jul-dic; 111.120 -
IDENTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO DE BIOLOGIA DE DOS PROFESORES DE BIOLOGÍA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES: DOS ESTUDIOS DE CASO
Esta ponencia presenta los resultados parciales de un estudio que tiene como objetivo caracterizar el conocimiento didáctico del contenido biológico (CDCB) de dos profesores al momento de diseñar y desarrollar talleres de ... -
LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFI CA DE INSECTOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA VALORACIÓN Y CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar una estrategia pedagógica para la valoracióny cuidado de la biodiversidad usando como medio la ilustración científica de insectos, seabordan conceptos fundamentales como taxonomía, ... -
ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA COMO POSIBILIDAD DE ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA. EXPERIENCIA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA CON ESTUDIANTES DE GRADO 805 DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (ITIFJC)
El presente trabajo exhibe la realización de práctica pedagógica desarrollada dentro del marco del proyecto curricular de Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el periodo 2016 I, encaminado ... -
IMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN LA ENSEÑANZA DEL CONTENIDO CONCEPTUAL: CÉLULA Y SUS CARACTERISTICAS, PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS; CON ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR DE NEIVA-
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 505.514Esta ponencia surge durante la práctica pedagógica I, como estudiante del programa de Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias Naturales y educación ambiental,de la Facultad de educación, de la Universidad ... -
IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES SOBRE LA TEMÁTICA EXTINCIÓN DE ORGANISMOS A PARTIR DEL DIÁLOGO ENTRE RELIGIÓN Y CIENCIA
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 676.684La clase de Ciencias Naturales es un espacio ideal para el diálogo, en el que los participantes pueden expresar su discurso, contrastarlo con el de los demás y generar conclusiones sobre una temática. En esta intervención ... -
IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA COMO PRIMERA EXPERIENCIA EN EL AULA: HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL CONCEPTO ECOSISTEMA
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 205.214 -
IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED.
La enseñanza del concepto de herencia es parte importante del currículo actual de ciencias naturales ya que pone de presente la explicación compleja de la transmisión de información genética de generación en generación, y ... -
IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
Fuente: Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 11 (2013): jul-dic; 109.124Esta investigación analiza las implicaciones que conlleva educar en educación para el desarrollo sostenible en el marco de la globalización y del sistema económico capitalista como principal motor del constante debate por ... -
IMPLICACIONES DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL, VISTO DESDE LA FÍSICA DE EDUCACIÓN MEDIA. El reto de la congruencia.
El presente escrito describe la implementación de un ambiente de aprendizaje tipo blended, que combina procesos presenciales y virtuales, desde recursos como la plataforma Moodle, simuladores dentro del aula y redes sociales, ...