Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Title
Now showing items 230-249 of 789
-
LA DANZA, UNA POSIBILIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA PARA COMPRENDER SU IMPORTANCIA EN LA SALUD.
En la actualidad se ha evidenciado que la sociedad tiende cada vez más al sedentarismo, ello puede ser causa de una cotidianidad caracterizada por trabajo excesivo o de actividades prolongadas de estudio. A esto se suma ... -
DE LA DIVERGENCIA A LA COMPLEMENTARIEDAD:UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA ECOLOGÍA
Fuente: Bio-grafía; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 83.88Desde sus inicios, la construcción del corpus conceptual y la definición del campo de acción e investigación de la ecología han sido temas de bastante discusión en los ámbitos histórico e intelectual; a pesar de poseer un ... -
De la polisemia de los conceptos. El concepto Gen como caso particular.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 6 Núm. 10 (2013): ene-jun; 102.107La discusión en torno a los conceptos involucra a filósofos, psicólogos, filósofos, científicos y, en los últimos años, didactas de las ciencias. Este debate es tan relevante por el creciente ... -
DECODIFICANDO MI FLORA Uso de dispositivos móviles y tablets en educación
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 515.525Los códigos QR (códigos de barras de rápida respuesta) en la actualidad son una forma de compartir información de manera visual accediendo a ella por medio de dispositivos móviles y tablets tan solo con apuntar la cámara ... -
LA DEFENSA BIOLÓGICA PRESENTE EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN EN EL AULA
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 974.985El eje curricular Dinámica y Mantenimiento de los Sistemas del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional plantea indispensable en la formación como Licenciados en Biología el diseño de una Unidad ... -
Del preguntario de los niños : de la actividad de los microbios más allá de la gota de leche.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 5 Núm. 8 (2012): ene-jun; 1.18Esta investigación de tipo descriptivo, específicamente encajado como estudio de caso,desarrollada con 80 niños de la institución educativa Diego Hernández de Gallegos de Barrancabermeja, Colombia,tuvo ... -
DEPORTES EXTREMOS, PUENTING - RAPEL: CONCIENTIZACIÓN LUDICORECREATIVA EN TORNO AL AGUA
Teniendo en cuenta las dinámicas entorno a la importancia y el cuidado de los páramos, los autores proponen una alternativa de concientización del recurso hídrico, mediante actividades lúdico-recreativas, que permeen ... -
DERMATOFITOSIS, UNA PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA QUE AFECTA A LOS HABITANTES DE LA CIÉNAGA DE LA VIRGEN
La dermatofitosis es una enfermedad que afecta la piel, evidenciándose en el crecimiento de hongos en múltiples partes del cuerpo, generalmente las de mayor exposición. En la última década se ha encontrado que esta enfermedad ... -
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS A PARTIR DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN ESTUDIANTES DEL GRADO 8ºA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO DE MONTERÍA
La formación en competencias científicas en estudiantes de básica secundaria, es unanecesidad imperiosa, puesto que éstas propician habilidades como la observación,indagación, la planeación y comunicación de los saberes ... -
Desarrollo de la argumentación a partir de preguntas en torno al concepto de calidad del agua en estudiantes del grado 901 de la I.E.D Francisco De Paula Santander.
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de las preguntas en el desarrollo de la argumentación en torno a la comprensión del concepto calidad del agua. Se siguió una investigación ... -
EL DESARROLLO DE LA OBSERVACIÓN Y LA INDAGACIÓN EN ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE LA IE ÉRIKA BEATRÍZ DE MAICAO – LA GUAJIRA
La investigación se realizó en estudiantes del grado décimo de la institución educativa N° 13 sede Erika Beatriz, en el municipio de Maicao la Guajira, los cuales presentan bajos niveles de indagación y observación; para ... -
El desarrollo de la observación y la indagación en estudiantes de quinto grado de la I.E. Juan Jacobo Aragón de Fonseca– La Guajira.
Una de las dificultades presentadas en los estudiantes quinto grado es la debilidad en las competencias que atañen al pensamiento científico; muestra de ello son los resultados de las pruebas Saber.En esta ... -
Desarrollo de una Guía Natural del Brazo del Humedal Juan Amarillo desde los Postulados de la EEPE ( Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela) con Estudiantes del Colegio Nueva Colombia I.E.D. como una Forma de Incentivar la Investigación en el
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 93.102 -
DESARROLLO, SISTEMATIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA, DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 877.884El presente artículo expone el desarrollo y consolidación de una unidad didáctica realizada por estudiantes de licenciatura en biología de séptimo semestre en niños de grado cuarto de primaria con edades entre 8 a 10 años, ... -
LA DESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
Esta comunicación presenta los resultados iniciales de la investigación titulada “Promoverla descripción a través de la enseñanza del crecimiento de las plantas” que servirá para laobtención del título de Maestría en ... -
DESCRITORES DAS ABORDAGENS DE ENERGIA EM LIVROS DIDÁTICOS BRASILEIROS DE BIOLOGIA DO ENSINO MÉDIO
O Programa Nacional do Livro Didático (PNLD, BRASIL, 2011) avalia e disponibiliza livros didáticos (LD) adequados aos estudantes da Educação Básica brasileira. Apesar disto, eles ainda apresentam deficiências, limitações ... -
LA DESMOTIVACIÓN EN CLASES DE BIOLOGÍA
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 940.945En este trabajo se presentan los resultados preliminares sobre diseño de una estrategia pedagógica, para la enseñanza de la biología, a través de aulas vivas y la construcción de senderos ecológicos, con estudiantes del ... -
DETERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C, A TRAVÉS DE PRUEBAS FISICOQUÍMICAS Y COMO EL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE AFECTA ESTOS ECOSISTEMAS.
El crecimiento de las problemáticas socio-ambientales genera la necesidad de estructurar herramientas educativas que faciliten la comprensión del manejo de sustentabilidad ambiental, por esta razón se decide trabajar en ... -
Determinación de la importancia de los humedales en la ciudad de Bogotá D.C, a través de pruebas fisicoquímicas y como el impacto de la intervención del hombre afecta estos ecosistemas.
El crecimiento de las problemáticas socio-ambientales genera la necesidad de estructurar herramientas educativas que faciliten la comprensión del manejo de sustentabilidad ambiental, por esta razón ... -
Diafanización como alternativa metodológica para el estudio anatómico en reptiles de la clase Sauropsida.
La técnica de diafanización, permite evidenciar tanto el cartílago como el esqueleto en vertebrado,debido a la tripsina la cual es una enzima, que realiza la digestión del músculo, la tinción del cartílago ...