Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Title
Now showing items 95-114 of 789
-
-
EL BIOCLUB COMO ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MORROCOY, GEOCHELONE CARBONARIA (SPIX 1824) EN CURUMANÍ (CESAR)
En esta investigación, se presentan las implicaciones pedagógicas que se generan a partir de la implementación de la estrategia educativa nombrada “Bioclub”, con respecto a las prácticas que tiene la población del municipio ... -
Biocrónica: recorriendo el trapecio Amazónico una experiencia inolvidable, del 27 de abril al 6 de mayo del 2009.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 2 Núm. 2 (2009): ene-jun; 214.228Esta bio- crónica muestra la práctica de Campo realizada por estudiantes de de sexto semestre en Licenciatura en Biología en el marco del Componente Interacción, donde a través de esta experiencia se retoma el Concepto ... -
Biodiversidad y Conservación de los Sistemas Acuáticos de la Región Andina
Fuente: Bio-grafía; Vol. 1 Núm. 1 (2008): jul-dic; 11.17El documento que se presenta a continuación es un tejido que se hila con otros, en algunos momentos se enreda en el camino, en donde se agudiza la mirada del quehacer en al aula, se analizan los encuentros y realiza una ... -
Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
Educar para el conocimiento y conservación de la biodiversidad es complejo. Entre las numerosas estrategias didácticas disponibles, el uso de las TIC puede ser una poderosa herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. ... -
Las biografías : un valioso recurso en las clases de Ciencias Naturales.
Fuente: Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 5 (2010): jul-dic; 1.20En el siguiente artículo se describe una experiencia de aula que resalta el valor didáctico que tiene el uso de las biografías de los hombres y mujeres que han aportado a la ciencia en ... -
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA HISTÓRICA: EL CASO DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA (Pag: 19-37
Fuente: Bio-grafía; Vol. 5 Núm. 9 (2012): jul-dic; 19.37En el texto se discute acerca de en qué sentido la biología puede considerarse como una ciencia histórica. Aunque se argumenta a favor de que un rasgo distintivo de la biología es la historicidad, se dan razones de por qué ... -
La biología en la secundaria de la escuela socialista en México (1934 – 1940).
El objetivo de este texto es argumentar que el currículo para la enseñanza de las Ciencias Biológicas en la escuela secundaria socialista (1934 –1940), sienta las bases del diseño de los subsecuentes programas de ... -
Biología, Enseñanza Y Realidades
Fuente: Bio-grafía; Vol. 1 Núm. 1 (2008): jul-dic; 8.10El grupo Biología, Enseñanza y Realidades, es un equipo de profesores y estudiantes investigadores del Departamento de Biología, que cuestiona y construye conocimientos a partir de las reflexiones sobre la enseñanza de la ... -
BIOLOGÍA. UN VIAJE HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO COLABORATIVO
El trabajo colaborativo no solo permite ver la Biología desde diferentes vivencias constructivas del conocimiento sino como una puerta al alcance de la tan anhelada inclusión educativa. Desde la biología se puede lograr ... -
BODYWAY: ESTEREOTIPOS DE BELLEZA EN LA ESCUELA; INCIDENCIA DE LOS MEDIOS Y REPERCUSIÓN EN LOS CONTEXTOS
Desde los planteamientos de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) de Mejía y Manjarrés (2012) se enmarcan múltiples análisis para efecto de la organización de nuevos proyectos curriculares de ciencias en general ... -
BOOKLET TO INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL TEACHERS ABOUT SYMBIOSIS AND PROCESSES ON BIOTECHNOLOGY: THE BIOFERTILIZER Rhizobium sp IN Phaseolus vulgaris WITH ALTERNATIVE TO SYMBIOSIS FOR Phaseolus vulgaris
This article presents the results of the thesis carried out in the research group of Biotechnology Teaching in Colombia, with the aim of providing teachers of Biology of Instituto Pedagogico Nacional a booklet that can ... -
La Botánica en el marco de las ciencias naturales: Diversas miradas desde el saber pedagógico pág: 35-50
Fuente: Bio-grafía; Vol. 4 Núm. 6 (2011): ene-jun; 35.50La enseñanza de la botánica se ha visto atravesada por el discurso de la interdisciplinariedad de las ciencias, las competencias científicas y la primacía de otros saberes útiles en contexto, entre otros aspectos que han ... -
Cambio de percepción de los niños de preescolar sobre su ambiente, mediante una intervención educativa con enfoque local.
La investigación se desarrolla con 300 infantes de doce centros escolares de preescolar en cinco comunidades aledañas a los Manglares y Humedales de Tuxpan. El objetivo fue determinar si una intervención educativa cambia ... -
Cambio y la permanencia en los fenómenos asociados a la metamorfosis, guías didácticas para niños de grado cuarto : reflexiones sobre la producción de conocimiento de los maestros de ciencias.
Esta investigación es producto de una serie de cuestionamientos que surgieron de la reflexión que sobre su propio conocimiento escolar tienen los docentes de ciencias a propósito de la producción de guías didácticas que ... -
CAMBIOS CONCEPTUALES RESPECTO A GENÉTICA EN ESTUDIANTES DEL GRADO 8°
La genética es la ciencia que estudia la transmisión de la información hereditaria de una generación a la siguiente donde el objeto de estudio son los genes , para Smith y Sims, 1992 el dominio de la base conceptual de la ... -
EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES A TRAVÉS DE LA PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA. UN APORTE INICIAL PARA PENSAR LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
La enseñanza de la biología permeada por la pedagogía de la memoria permite identificar en primer lugar los acontecimientos, sucesos, datos y hechos que han posibilitado la construcción y la reconfiguración de los diferentes ... -
El camino de la normal al primer día de escuela.
Son las historias del día adía las que constituyen la escuela. La voz de cada uno de nuestros maestros, sobre todo aquellos con más experiencia, posee un profundo caudal de experiencias silenciadas ... -
Capturando colibríes a través de un lente.
Mi gusto por las aves me ha llevado a vivir varias experiencias enriquecedoras, una de ellas ha sido a través de la fotografía. Cuando comencé a observar estos increíbles animales, quedé sorprendido por su gran diversidad ... -
LA CARA OCULTA DEL ACTIVISMO AMBIENTAL EN LA UPN: CRONOLOGIA DE EXPERIENCIAS
Se presenta un escrito a manera de relato en el cual autor describe y lleva a la reflexión sobre algunas de sus experiencias vividas como miembro de la comunidad universitaria de la UPN, quien, a lo largo de varios años, ...