Mi tiflo virtual, evaluación de accesibilidad a información Web para estudiantes con discapacidad visual

View/ Open
Date
20162016
Author
Mancera Salinas, Cielo Catalina
Director
Ibañez Ibañez, Jaime - director
Palabras claves
Maestría en Tecnología de la Información Aplicadas a la Educación - Tesis y Disertaciones Académicas
Educación - Tecnologías de la Información y la Comunicación
Discapacidad visual
Centro Tiflotecnológico Hernando Pradilla Cobos - Universidad Pedagógica Nacional
Brechas digitales
Tecnologías de la Información y Comunicación - Educación
Discapacidad visual- Acceso a la Información
Acceso a la información Wed
Tiflotecnología - Páginas
Metadata
Show full item recordAbstract
Ejercer el derecho a la educación implica hoy por hoy tener la libertad de acceder a la información que se produce simultáneamente en todo el mundo, participar de iniciativas, experiencias, redes y dinámicas que como en años recientes han significado transformaciones políticas, educativas y económicas de fondo. Es así como en un mundo globalizado, el acceso a la red mundial de información (World Wide Web), mejor conocida como la web, resulta ser una condición para el ejercicio pleno de dicho derecho, que se aúna al derecho de la libertad de expresión de cara a la demanda, tráfico y consumo de la información web. No obstante, acceder a la web en un contexto educativo universitario trae consigo exigencias particulares como el uso de las TIC1, la búsqueda especializada de información, la participación en redes sociales y grupos de investigación, así como el contacto con instituciones nacionales e internacionales en donde se construye y dinamiza el conocimiento. De allí que, ejerce el derecho a la educación con las dinámicas propias de acceso a la información web en el contexto universitario, sea considerado como elemento fundamental en la educación del siglo XXI que tiene como uno de sus retos la construcción de la sociedad del conocimiento. Precisamente, es en el punto en que confluyen las TIC, la educación universitaria y el propósito de construir la sociedad del conocimiento donde se ubica esta investigación, en la medida en que interroga por la problemática de acceso a la información web de los estudiantes con discapacidad visual de la Universidad Pedagógica Nacional2. Con el objetivo de intervenir en el contexto educativo de los estudiantes discapacitados visuales que en la actualidad utilizan los servicios del Centro Tiflotecnológico Hernando Pradilla Cobos, como fruto de esta investigación se diseñó e implementó una estrategia educativa que basada en las TIC incidiera favorablemente en el proceso de acceso a la información web minimizando los problemas de acceso que se presentan particularmente para esta población. La solución tecnológica resultado de esta investigación se encuentra en el siguiente link: http://cielomancera.wix.com/mitiflo
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicaciones académicas y sociales en el uso de las TIC por parte de estudiantes y docentes de grado 11 del Colegio Isabel II
Garnica Escudero, Luis Ernesto (Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El presente Trabajo de Grado, posee un enfoque bidimensional en el cual, los usos Académicos y Sociales de las TIC. Son analizados desde la aplicación de actividades de tipo participativo, cuanticualitativo y exploratorio, ... -
Revisión de los procesos de gestión para la formación en TIC que propendan al desarrollo del talento humano en el marco de responsabilidad social de la UPN
Ariza Ardila, Adriana; Camargo Lombana, Carolina (Universidad Pedagògica Nacional, 2012)El presente trabajo de grado, pretende establecer qué procesos en la formación en TIC ha promovido la UPN que permitan evidenciar el desarrollo del talento humano en los administrativos de la UPN de manera socialmente ... -
Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social
Editores: Rueda Ortiz, Rocío; Fonseca Díaz, Andrés David; Ramírez Sierra, Lina María; Quiguanás, Vilma Almendra; Fonseca Díaz, Andrés David; Giraldo Cadavid, Diana; Gómez Zúñiga, Rocío; González Mina, Julián Alberto; Henao Velarde, Armando; Herrera Cortés, Martha Cecilia; Olaya Gualteros, Vladimir; Ramírez Sierra, Lina María; Rueda Ortiz, Rocío; Suaza Vargas, Luz Marina; Ulcué Campo, Gustavo; Unás Camelo, Viviam (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Si bien los nuevos repertorios tecnológicos son una de las formas predominantes de producción y control actual, al mismo tiempo son dispositivos con potencialidad para la expansión de la subjetividad y del deseo, la toma ...