Implicaciones del Carácter Cognitivo del Arte en la Educación Artística: Escénica, Musical y Visual

Date
2008-09-25Author
Merchán Price, Carolina
Castaño, Etna Mairén
Carrillo, María Angélica
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/56Metadata
Show full item recordAbstract
IntroducciónEl texto con el que el lector hoy se encuentra es el producto de algunos acercamientos a los que se han llegado en el proyecto de investigación “Implicaciones del Carácter Cognitivo del Arte en la Educación Artística: Escénica, Musical y Visual”173, cuyo objetivo principal es establecer las implicaciones del carácter cognitivo de las artes en la educación artística para la educación básica y media. El grupo de investigación está conformadopor profesores de la Licenciatura en Artes Escénicas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional, quienes vienen realizado un estado del arte en torno a las relaciones entre Arte y Cognición a propósito del objetivo del proyecto. Estas son pues algunas consideraciones fruto del debate y revisión bibliográfica adelantado, por lo que no debe leerse como el resultado definitivo de la investigación, sino más bien como aproximación a la pregunta inicial de la que parte nuestra búsqueda. El documento está estructurado en dos partes, la primera de ellas da cuenta del problema de investigación en su versión actual en tanto este se ha ido precisando a lo largo del proyecto, la segunda parte presenta algunos conceptos que desde Arthur D. Efland consideramos pueden contribuir en la definición de las implicaciones cognitivasdel arte en la educación artística.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional